
San Rafael promociona sus encantos y sabores en Buenos Aires, Rosario y Santa Fe
SAN RAFAEL20 de octubre de 2025Los asistentes tendrán la posibilidad de conocer y adquirir productos regionales, vinos, artesanías, entre otros.
El encuentro se llevó a cabo este martes en la Cámara de Comercio de San Rafael. La iniciativa, que permitió conocer las nuevas herramientas disponibles para el sector, fue impulsada desde el Instituto de Desarrollo Comercial.
SAN RAFAEL29 de junio de 2022Este martes, el Instituto de Desarrollo Comercial, órgano dependiente del ministerio de Economía y Energía del Gobierno de Mendoza, realizó un nuevo encuentro orientado a pequeños y medianos comerciantes oriundos de los departamentos que conforman la región Sur.
“Vender, cobrar y crecer” fue una iniciativa que retomó la modalidad presencial y se llevó a cabo en el horario de 14 a 16, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de San Rafael con la participación de más de 30 Pymes.
Fue Cecilia Barbadillo, especialista en la temática, quien estuvo al frente del desarrollo de los contenidos. Sobre cómo fue la capacitación, comentó: “La charla estuvo dirigida, principalmente, a comerciantes y la idea fue ponerles al tanto de los medios de cobro que están a su alcance, considerando el avance de los medios de pago electrónicos que son una herramienta en auge por estos tiempos y que el aislamiento a raíz de la pandemia de COVID-19 se potenciaron”.
Partiendo de esta base, la especialista en la temática explicó que la charla informó sobre qué posibilidades tienen los comerciantes para poder aceptar esos medios de pago electrónicos y el costo que ello supone. “Indudablemente, tiene que tener en cuenta este punto si no quieren ver afectada la rentabilidad de su actividad comercial”, resaltó.
“En este sentido, hablamos también sobre cuáles pueden ser los operadores que cada comerciante puede elegir para recibir estas alternativas de medio de pago, sus requisitos y aranceles. La capacitación propuso compartir ejemplos prácticos que muestren qué sucede al momento de hacer uso de un medio u otro”, resaltó.
Por último, Barbadillo remarcó que, en el marco de la actividad, se enseñó no solo el uso de estas herramientas, sino que, además “se explicó cómo calcularlos para que no sea una cuestión de intuición del comerciante, sino que sean bases más sólidas y previsibles”.
“Poner a disposición de nuestros comerciantes espacios donde se aprenda todo sobre estas herramientas es de suma importancia en los tiempos que corren. Estamos viendo un crecimiento muy importante de estas plataformas, que cada día incorporan más y mejores beneficios para quien se desempeña en alguna actividad comercial”, cerró por su parte, Osvaldo Cairone, gerente general del IDC.
Los asistentes tendrán la posibilidad de conocer y adquirir productos regionales, vinos, artesanías, entre otros.
Se realizarán charlas y talleres con el propósito de fortalecer el compromiso ciudadano de los jóvenes.
Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
La obra contempla la demolición del edificio existente y la construcción de una nueva sede moderna y funcional, garantizando mejores condiciones de trabajo y atención para la comunidad sanrafaelina.
Encuentro deportivo donde participan más de 2 mil chicos de escuelas primarias de todo el departamento.
El Gobierno provincial culminó las tareas de recuperación del tradicional circuito en las que intervino Vialidad Mendoza, con la colaboración de la Dirección Provincial de Hidráulica y el Departamento General de Irrigación.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped realizará una serie de partidos en Charlotte.
Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
Partido que era clave para pelear la permanencia en la Liga Profesional.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.