
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
La clásica celebración de los fueguinos alude al solsticio de invierno, momento del año en que el día tiene menos tiempo de luz solar, lo que en la provincia más austral se traduce en jornadas donde amanece cerca de las 10 de la mañana y oscurece poco después de las 17.
NACIONAL06 de junio de 2022 TélamLa ciudad de Ushuaia le dará la bienvenida al invierno con la tradicional “Fiesta de la Noche Más Larga” que se extenderá durante once jornadas consecutivas -entre el 11 y el 21 de junio- que incluirá la participación de más de mil artistas locales y nacionales.
El 21 de junio, considerado el día más corto del año, y por lo tanto la “noche más larga”, celebra la llegada de la temporada invernal y también el consecuente alargamiento de las horas de luz solar a partir de entonces.
El municipio dio a conocer este lunes el cronograma oficial de actividades de la fiesta que abarcará “diez géneros musicales y ochenta horas de espectáculos”, precisaron fuentes oficiales.
La secretaria de Cultura de Ushuaia, Belén Molina, explicó que la fiesta tiene “un carácter inclusivo y diverso que brinda a los artistas el acceso a un escenario de jerarquía para ser visto por todo el país”, señaló.
Por su parte, el secretario de Economía y Finanzas del municipio, David Ferreyra, explicó que la fiesta, además de haberse convertido en una “potente herramienta cultural del municipio” sirvió “para potenciar la economía local”.
También dijo que “cada año la fiesta se ajusta a un presupuesto, además de continuar un trabajo articulado con el sector privado”.
“La Municipalidad no deja de prestar ningún servicio o prestación por hacer la fiesta, sino que se retroalimenta de ella como una política pública”, aseguró Ferreyra.
La agenda de espectáculos de la fiesta incluye la actuación de Gaspar Benegas, Pablo Sbaraglia, Ramiro Lopez Naguil y Fernando Nalé (músicos de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado), Kapanga, Pimpinela, Ángela Leiva, Los Tekis, el Chaqueño Palavecino, Lit Killah, Mítica Dorada, Orellana Lucca, La Mono, Ke Personajes, el Oficial Gordillo y La K'onga.
Además, habrá una noche especial con la mítica banda de rock Divididos y un cierre con la presentación de La Mona Jiménez.
La secretaria de Turismo de Ushuaia, Silvina Bello, afirmó que la fiesta también aspira a convertirse en una atracción para los visitantes.
“Es una celebración popular con enorme potencial turístico, también una marca que se asocia con la identidad del lugar. Venimos trabajando sobre ello con el Ministerio de Turismo de Nación para otorgarle a la fiesta la “Marca país”, indicó la funcionaria.
A su vez, mencionó que por el hecho de incorporarse al grupo de eventos que representan a la Argentina, el festejo será uno más de los que “permiten mostrar las costumbres, la cultura, la tradición y el turismo al mundo entero”, remarcó.
Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.
El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.
Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..
8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.
Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.
El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Se realizarán charlas y talleres con el propósito de fortalecer el compromiso ciudadano de los jóvenes.
Los asistentes tendrán la posibilidad de conocer y adquirir productos regionales, vinos, artesanías, entre otros.
El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.