
Retiran del mercado un lote de aceite comestible mezcla libre de gluten marca Ecoliva
NACIONAL17 de julio de 2025El pedido fue solicitado por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL).
Es el panorama que se observa en las lagunas internas en el humedal del Delta del Paraná, frente a Rosario. Desde la organización ambientalista "El Paraná No se Toca", definieron a la situación como "alarmante”.
NACIONAL12 de enero de 2022 TélamMiles de peces muertos y una población de tortugas acuáticas diezmada es el panorama que se observa en lagunas internas en el humedal del Delta del Paraná, frente a Rosario, por la bajante del río, la sequía y la ola de calor, denunciaron desde la organización ambientalista El Paraná No se Toca, que definió a la situación como "alarmante”.
“Miles de peces muertos flotan por estas horas en lagunas internas del humedal y la población de tortugas acuáticas prácticamente ha desparecido por la bajante del rio, sequía, ola de calor y extremas temperaturas”, explicó Pablo Cantador.
Y agregó que el panorama que se observa en el humedal, frente a Rosario "es idéntico" a lo que sucede en Laguna Paiva, donde el espejo de agua desapareció; y en la laguna Garay, en la localidad de Santo Tomé, que también se está secando.
En Laguna Garay, por ejemplo, ambientalistas de la zona rescataron en los últimos días a cientos de tortugas acuáticas que habían quedado enterradas en el barro.
“Acá, en las islas frente a Rosario, la mortandad de tortugas fue una muerte silenciosa, que pasó desapercibida para el común de la gente”, indicó Cantador.
Y agregó que islas dentro del humedal, “en las pocas lagunas que han quedado y que tienen todavía algo de agua, hay miles de peces muertos flotando. En el caso de las tortugas, la mortandad ya viene desde el año pasado”, agregó el ambientalista.
“Pero ahora, al secarse los últimos espejos de agua, por la falta de lluvia, bajante del río, y las altas temperaturas, murieron todas las tortugas. Los lugareños, describen a la situación como alarmante”, comentó el ecologista rosarino.
El pedido fue solicitado por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL).
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
Sobre la madrugada de este jueves arribó al país para convertirse finalmente en refuerzo de River.
Juan Sebastián Verón habló del posible regreso de Marcos Rojo. Dijo que antes de volver, el defensor “tiene que aclarar cuestiones con el hincha”.