
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
Es el panorama que se observa en las lagunas internas en el humedal del Delta del Paraná, frente a Rosario. Desde la organización ambientalista "El Paraná No se Toca", definieron a la situación como "alarmante”.
NACIONAL12 de enero de 2022 TélamMiles de peces muertos y una población de tortugas acuáticas diezmada es el panorama que se observa en lagunas internas en el humedal del Delta del Paraná, frente a Rosario, por la bajante del río, la sequía y la ola de calor, denunciaron desde la organización ambientalista El Paraná No se Toca, que definió a la situación como "alarmante”.
“Miles de peces muertos flotan por estas horas en lagunas internas del humedal y la población de tortugas acuáticas prácticamente ha desparecido por la bajante del rio, sequía, ola de calor y extremas temperaturas”, explicó Pablo Cantador.
Y agregó que el panorama que se observa en el humedal, frente a Rosario "es idéntico" a lo que sucede en Laguna Paiva, donde el espejo de agua desapareció; y en la laguna Garay, en la localidad de Santo Tomé, que también se está secando.
En Laguna Garay, por ejemplo, ambientalistas de la zona rescataron en los últimos días a cientos de tortugas acuáticas que habían quedado enterradas en el barro.
“Acá, en las islas frente a Rosario, la mortandad de tortugas fue una muerte silenciosa, que pasó desapercibida para el común de la gente”, indicó Cantador.
Y agregó que islas dentro del humedal, “en las pocas lagunas que han quedado y que tienen todavía algo de agua, hay miles de peces muertos flotando. En el caso de las tortugas, la mortandad ya viene desde el año pasado”, agregó el ambientalista.
“Pero ahora, al secarse los últimos espejos de agua, por la falta de lluvia, bajante del río, y las altas temperaturas, murieron todas las tortugas. Los lugareños, describen a la situación como alarmante”, comentó el ecologista rosarino.
Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.
El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.
Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..
8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.
Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped realizará una serie de partidos en Charlotte.
Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
Partido que era clave para pelear la permanencia en la Liga Profesional.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.