
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
Los titulares de las carteras de Ciencia, de Defensa y de Relaciones Exteriores encabezarán, el miércoles a las 14.30, la presentación de las nuevas instalaciones del rompehielos, en el Apostadero Naval Buenos Aires, Av. Antártida Argentina 1335.
NACIONAL21 de diciembre de 2021 TélamUn observatorio oceanográfico compuesto por ocho laboratorios, que serán equipados, acondicionados y diseñados para investigación científica a bordo del rompehielos “Almirante Irízar” (RHAI), como parte de una iniciativa conjunta de los ministerios de Defensa, Ciencia y Relaciones exteriores, será presentado el miércoles por la tarde por los titulares de esas carteras, Jorge Taiana, Daniel Filmus y Santiago Cafiero.
Los laboratorios que se montarán a lo largo de los próximos dos años estarán destinados al desarrollo de investigaciones oceanográficas multidisciplinarias, con el fin de evaluar el estado de conservación de los ecosistemas marinos antárticos, su biodiversidad y la distribución espaciotemporal de los organismos en función de los cambios asociados a procesos naturales de variabilidad climática y procesos vinculados al cambio climático y actividades humanas como las pesquerías, el turismo y la contaminación.
Las investigaciones abarcarán áreas costeras y oceánicas, así como aquellas cubiertas por el campo de hielo marino; además, los laboratorios estarán disponibles para otros proyectos científicos de interés que pudieran surgir en respuesta a la Política Nacional Antártica.
Las actividades del observatorio implicarán mediciones físicas y químicas continuas y en tiempo real de las masas de agua a distintas profundidades; el despliegue de equipamiento destinado a la colecta de muestras biológicas, químicas y geológicas en la columna de agua y en los sedimentos marinos; y el procesamiento in situ y/o la preservación de los materiales colectados y observaciones de aves y mamíferos marinos.
El convenio para llevar adelante esta iniciativa fue rubricado por los ministerios de Defensa, Ciencia y Relaciones exteriores el pasado 9 de diciembre, y establece que la coordinación de las acciones está a cargo de la Cancillería, a través de la Dirección Nacional del Antártico (DNA) o el Instituto Antártico Argentino (IAA).
El Ministerio de Ciencia financia el proyecto a través del Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos (Promar), mientras que el Ministerio de Defensa facilita la realización de los trabajos para la puesta en funcionamiento y la instalación del observatorio en el rompehielos.
El ministro de Ciencia, Daniel Filmus; el de Defensa, Jorge Taiana; y el de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; encabezarán la presentación de las nuevas instalaciones del rompehielos este miércoles a las 14.30 en el Apostadero Naval Buenos Aires, Av. Antártida Argentina 1335.
El ARA “Almirante Irízar” es un rompehielos perteneciente a la Armada Argentina, construido en 1977 en los Astilleros Wärtsilä en Helsinki, Finlandia; es el rompehielos más grande de todo el hemisferio sur y estuvo fuera de servicio en reparación entre abril de 2007 y octubre de 2017 por un incendio desatado a su regreso de la Campaña Antártica de 2007.
Después del incendio, el buque fue rediseñado y reconstruido en el astillero estatal Tandanor; los trabajos se extendieron más allá de las reparaciones, incluyendo el cambio de motores y generadores por otros nuevos de mayor potencia, aumento de la capacidad de transporte de personal de 245 a 313 plazas y aumento del área dedicada a laboratorios de investigación, de 74 a 415 metros cuadrados.
Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.
El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.
Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..
8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.
Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.
Los dirigidos por Diego Placente van por el séptimo título para la “Albiceleste” en la categoría.
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
Partido que era clave para pelear la permanencia en la Liga Profesional.
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.