
Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro
NACIONAL13 de septiembre de 2025A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
Los titulares de las carteras de Ciencia, de Defensa y de Relaciones Exteriores encabezarán, el miércoles a las 14.30, la presentación de las nuevas instalaciones del rompehielos, en el Apostadero Naval Buenos Aires, Av. Antártida Argentina 1335.
NACIONAL21 de diciembre de 2021 TélamUn observatorio oceanográfico compuesto por ocho laboratorios, que serán equipados, acondicionados y diseñados para investigación científica a bordo del rompehielos “Almirante Irízar” (RHAI), como parte de una iniciativa conjunta de los ministerios de Defensa, Ciencia y Relaciones exteriores, será presentado el miércoles por la tarde por los titulares de esas carteras, Jorge Taiana, Daniel Filmus y Santiago Cafiero.
Los laboratorios que se montarán a lo largo de los próximos dos años estarán destinados al desarrollo de investigaciones oceanográficas multidisciplinarias, con el fin de evaluar el estado de conservación de los ecosistemas marinos antárticos, su biodiversidad y la distribución espaciotemporal de los organismos en función de los cambios asociados a procesos naturales de variabilidad climática y procesos vinculados al cambio climático y actividades humanas como las pesquerías, el turismo y la contaminación.
Las investigaciones abarcarán áreas costeras y oceánicas, así como aquellas cubiertas por el campo de hielo marino; además, los laboratorios estarán disponibles para otros proyectos científicos de interés que pudieran surgir en respuesta a la Política Nacional Antártica.
Las actividades del observatorio implicarán mediciones físicas y químicas continuas y en tiempo real de las masas de agua a distintas profundidades; el despliegue de equipamiento destinado a la colecta de muestras biológicas, químicas y geológicas en la columna de agua y en los sedimentos marinos; y el procesamiento in situ y/o la preservación de los materiales colectados y observaciones de aves y mamíferos marinos.
El convenio para llevar adelante esta iniciativa fue rubricado por los ministerios de Defensa, Ciencia y Relaciones exteriores el pasado 9 de diciembre, y establece que la coordinación de las acciones está a cargo de la Cancillería, a través de la Dirección Nacional del Antártico (DNA) o el Instituto Antártico Argentino (IAA).
El Ministerio de Ciencia financia el proyecto a través del Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos (Promar), mientras que el Ministerio de Defensa facilita la realización de los trabajos para la puesta en funcionamiento y la instalación del observatorio en el rompehielos.
El ministro de Ciencia, Daniel Filmus; el de Defensa, Jorge Taiana; y el de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; encabezarán la presentación de las nuevas instalaciones del rompehielos este miércoles a las 14.30 en el Apostadero Naval Buenos Aires, Av. Antártida Argentina 1335.
El ARA “Almirante Irízar” es un rompehielos perteneciente a la Armada Argentina, construido en 1977 en los Astilleros Wärtsilä en Helsinki, Finlandia; es el rompehielos más grande de todo el hemisferio sur y estuvo fuera de servicio en reparación entre abril de 2007 y octubre de 2017 por un incendio desatado a su regreso de la Campaña Antártica de 2007.
Después del incendio, el buque fue rediseñado y reconstruido en el astillero estatal Tandanor; los trabajos se extendieron más allá de las reparaciones, incluyendo el cambio de motores y generadores por otros nuevos de mayor potencia, aumento de la capacidad de transporte de personal de 245 a 313 plazas y aumento del área dedicada a laboratorios de investigación, de 74 a 415 metros cuadrados.
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
MacStation informó los precios estimados de lanzamiento.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO
Es toda una novedad en una profesión en la que siempre predominaron los hombres.
La Selección argentina logró quedar entre los cabezas de serie para el próximo Mundial.
Equipo que dirige Marcelo Méndez. Este lunes, jugará ante Corea del Sur.
Se precipitó a tierra al perder el control durante el despegue. Impactó contra la pista y se incendió.
Por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.