
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
La pelea ocurrió este domingo pasadas las 22 en el barrio El Sosneado.
POLICIALES18 de octubre de 2021Dos vecinos del barrio El Sosneado se trenzaron en una pelea, se acuchillaron y terminaron internados en el hospital Schestakow.
La pelea ocurrió este domingo pasadas las 22 en la intersección de las calles Los Plátanos y Los Olmos en el barrio El Sosneado.
Allí por causas desconocidas, dos jóvenes se enfrentaron a punta de cuchillo. Uno de ellos recibió una profunda herida y fue sometido a una intervención quirúrgica donde le aplicaron 17 puntos al costado de la panza y el otro fue lesionado en el cuello.
Ambos de 23 y 25 años quedaron internados, con custodia policial, en el nosocomio público. Por ahora se desconocen los motivos de la pelea.
La causa se judicializó en averiguación homicidio en grado de tentativa.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
En total, se acusaron a ocho partícipes, la mujer en cuestión estaba a cargo del Registro Civil y los DNIs eran usados para sacar créditos y comprar bienes.
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
El joven fue ultimado a balazos y sospechan un ajuste de cuentas.
La autopsia determinó que la víctima fue estrangulada. El acusado ya fue imputado.
El cuerpo fue trasladado para la autopsia que determinará la causa exacta de la muerte.
El argentino se impuso por 7-6(5), 6-7(5) y 6-3 al estonio Mark Lajal surgido de la qualy y avanzó a la segunda ronda.
La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.
Los dirigidos por Diego Placente van por el séptimo título para la “Albiceleste” en la categoría.
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.