
El argentino quiere sumar sus primeros puntos en esta temporada.
La entidad que rige el fútbol europeo publicó un comunicado para ratificar su postura en contra de los cambios en el calendario mundial.
DEPORTES22 de septiembre de 2021 TélamLa UEFA ratificó este miércoles su rechazo al proyecto impulsado por la FIFA de organizar el Mundial de fútbol cada dos años con un duro comunicado en el que expresa su "decepción" y "preocupación" por el impacto que podría tener el plan.
Tras el anuncio de la FIFA que convocó a las federaciones a debatir el proyecto el próximo 30 de septiembre, la UEFA publicó hoy un comunicado para ratificar su postura en contra de los cambios en el calendario mundial.
"Se necesita una consulta adecuada, en lugar de anuncios en los medios de comunicación, sobre el impacto y las consecuencias de una posible medida tan radical", fue el inicio del duro texto publicado por la confederación europea.
"La UEFA está decepcionada con la metodología adoptada", agregó la entidad presidida por el esloveno Aleksander Ceferin que enumeró "los peligros reales" que tiene el plan impulsado por la FIFA.
Los europeos sostienen, entre otros puntos, que un Mundial cada dos años disminuirá el "valor" del torneo y perjudicará la recuperación de los futbolistas.
"Estas son sólo algunas de las serias preocupaciones que la propuesta de la FIFA provoca a primera vista y no pueden ser disipadas simplemente con eslóganes promocionales sin fundamento sobre los supuestos beneficios de un calendario más grueso para las fases finales", remarcó la UEFA.
Mientras tanto, la FIFA sigue adelante con la promoción del proyecto y hoy publicó una entrevista con el argentino Pablo Zabaleta, uno de los exjugadores que forma parte del equipo de trabajo que encabeza el ex DT francés Arsene Wenger.
"Creo que reducir el número de paréntesis (ventanas) internacionales en una temporada sería realmente útil", aseguró el subcampeón del Mundo con Argentina en Brasil 2014.
Uno de los cambios que propone la conducción del suizo Gianni Infantino es reducir las ventanas internacionales en una sola de un mes.
"Esto implicaría muchos menos viajes y beneficiaría a los jugadores en cuanto a reducir el cansancio físico y mental", explicó Zabaleta.
Semanas atrás, la Conmebol también expresó públicamente su rechazo al proyecto pero desde la FIFA pretenden conseguir el apoyo de Argentina (AFA) y Brasil (CBF) para la reunión del próximo 30 de septiembre.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos en esta temporada.
En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.
El ex Colo Colo se quejó por la salida ante Rosario central y el entrenador “lo castigó”.
Caños, gambetas, un tiro en el palo y un récord en el Real Madrid.
La Academia se impuso con gol de Maravilla Martínez
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.