
El Municipio aportó una bomba de agua para el riego del Club Las Paredes
SAN RAFAEL22 de octubre de 2025El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.
En esta ciudad del sur mendocino -donde la geografía se adapta a las necesidades de cualquier cicloturista- la bicicleta es el transporte preferido de los vecinos, con ciclovías, circuitos, guías especializados y un promedio de tres bicis por vivienda.
SAN RAFAEL16 de septiembre de 2021 Télam
El cicloturismo es una de las propuestas fuertes San Rafael para la temporada estival, tanto en sus paisajes naturales de cerros, embalses o el Cañón del Atuel, como en bodegas y el ámbito urbano, donde la bicicleta es el transporte preferido de los vecinos, con ciclovías, circuitos, guías especializados y un promedio de tres bicis por vivienda,
La geografía de este departamento del sur de Mendoza se adapta a las necesidades de cualquier cicloturista, con circuitos para todos los niveles también en Valle Grande, Las Tinajas, 25 de Mayo y los cañones del Atuel y del Diamante, según datos de la Dirección de Turismo local.
Muchos de estos recorridos fueron marcados por numerosas competencias en modo duatlón, triatlón y pentatlón, que siempre incluyen ciclismo, en la especialidad mountain bike.
La diversidad de opciones permite disfrutar de estos recorridos a ciclistas que gustan de grandes desafíos deportivos, donde prevalece el esfuerzo físico, y también los que utilizan la bicicleta para desplazarse por su lugar de residencia y quienes buscan nuevas experiencias de aventura.

El entorno sanrafaelino dota a cada salida de una escenografía singular, entre las que destaca el Cañón del Atuel, donde el circuito por camino de ripio es el mismo que utilizan los vehículos a motor, con bajadas en pendiente muy exigentes.
El entorno presenta descensos en caracol, paredones de cientos de metros que bordean el cañón, coloridas geoformas que surgen en el recorrido, el río Atuel que desaparece entubado y aparece en cada usina hasta formar el imponente lago de Valle Grande, para continuar como un curso de rápidos, ideal para el rafting.
En Villa Las Tinajas, los senderos de montaña se caracterizan por la presencia de grandes rocas, la Sierra Pintada y el parque arqueológico, en tanto los sectores productivos olivícolas, viñedos y bodegas también cuentan con circuitos y mapas para recorrerlos, a solas o con la ayuda de algún guía especializado.
Uno de estos prestadores es Emanuel Ponce, quien comentó a Télam que San Rafael "está culturalmente adaptada a la bici, porque históricamente y hasta la actualidad se ha manejado en bici" y destacó que existe un promedio de "tres bicicletas por casa o familia".

"Nuestras calles son bastante anchas y el tránsito está adaptado a la bici, con muy baja accidentología, y tenemos una escuelita de mountain bike en el parque Hipólito Yrigoyen, con gente capacitada que prepara a los chicos para paseos por la montaña o para las carreras", agregó.
Como la mayoría de sus colegas, Ponce ofrece tanto alquiler de bicicletas como guiadas con sus rodados o con los del turista, que según la distancia y las condiciones físicas se pueden combinar con trayectos en camioneta, como en el Cañónd el Atuel, que es uno de los desafíos preferidos de los visitantes.
En este caso, comentó que "se puede hacer por distintos caminos, como ser por la ruta 173 en un recorrido netamente de montaña, entre Valle Grande y El Nihuil", en una extensión de unos 50 kilómetros.

"Se puede ir en camioneta hasta El Nihuil, bajar hasta la central 3 y ahí subir nuevamente las bicis al carrito para no hacer esa subida intensa de 13 kilómetros, y los llevamos hasta el mirador del Submarino, y ahí volvemos desmontar la bicis hasta el valle, donde podemos combinar con rafting", explicó.
Ponce aclaró que "si alguno quiere hacer esa subida, puede hacerlo, pero este programa es de 35 kilómetros en bajada, aprovechando todas las pendientes".
También está la opción de hacerlo "por la ruta 143, en la Cuesta de Los Terneros, y en ese caso hacemos un circuito que nos lleva a El Nihuil y de ahí bajamos por la 173 hasta Valle Grande y la ciudad , lo que suma un circuito de 180 kilómetros".
Hay gente que recorre esa distancia en dos o más días, con pernoctación en carpa en la montaña o en El Nihuil, donde hay infraestructura hotelera, de cabañas y camping, para quienes también se alquilan alforjas y parrillas para llevar carpa y equipo para acampar.

Por otra parte, señaló que "para los que les gusta la adrenalina y el mountain bike, tenemos muchos circutios en las zonas de Los Reyunos, Las Tinajas, Valle Grande y 25 de Mayo, que tienen muchísimos senderos y circuitos que nos conectan con lugares muy hermosos, como pozos de agua y una geografía increíble"
"En la zona de Las Tinajas -siguió- están los parques de Aventura y La Paloma, está todo conectado por el circuito de La Ollita, con muchos senderos que presentan alternativas como bajadas desafiantes".
Para los que sólo quieren recorrer la ciudad o hacer enoturismo, dijo que hay "ciclovías que llevan a las zonas de las bodegas para recorrer establecimientos, como las bodegas Riviere, La Abeja, Bianchi, Jean Rivier, Murville, o la fábrica de aceite de oliva Yancanelo, que conforman un corredor productivo".
San Rafael cuenta con circuitos mapeados que pueden consultarse por internet o bajarlos mediante aplicaciones, pero también se puede simplemente preguntar a los vecinos, ya que hay un conocimiento general en la ciudad sobre las opciones que la región ofrece para los amantes de las bicicletas.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.