
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
Alberto Fernández destacó que continuaron "sin preguntar el signo político de cada distrito" con el objetivo de "dar calidad de vida a los ciudadanos". Dijo que en las próximas elecciones "está en juego el futuro del país".
NACIONAL14 de septiembre de 2021 Télam
El presidente Alberto Fernández asumió este martes que llegó el momento de "ordenar", lo que implica "seguir haciendo" lo que está bien hecho, hacer lo que se debió postergar por la pandemia de coronavirus y corregir lo que se hizo mal, al encabezar un acto en territorio bonaerense de puesta en marcha de 25 obras públicas en 14 provincias.
“Es la hora de ordenar, de seguir haciendo lo que veníamos haciendo y estaba bien hecho; es tiempo de hacer lo que debimos postergar y no hicimos y es tiempo de corregir las cosas que hicimos mal”, dijo el mandatario en el partido de Almirante Brown.
Con este mensaje, el jefe de Estado reiteró lo que fue su balance tras el resultado obtenido por el Frente de Todos en las primarias del domingo y su compromiso por "escuchar" lo que la ciudadanía transmitió con su voto.
Tras citar una expresión de Juan Domingo Perón respecto a que no hay más maravillosa música que la palabra del pueblo argentino, Fernández ratificó su compromiso con los argentinos de retomar lo que comenzó su Gobierno en 2019, que es el camino de la reactivación, el crecimiento y el trabajo, postergado por la pandemia de Covid-19 que afectó a la Argentina y al mundo.
Así, pasado el mensaje de las PASO y de cara a las próximas elecciones generales, el Presidente pidió: “En noviembre, por favor, no interrumpamos la marcha que empezamos”.
Exhortó en este marco a la militancia del Frente de Todos a que “no bajen los brazos” porque “está en juego el futuro de la Argentina” y rogó: "No condenemos al país a un retroceso”.
“Que ninguno de nuestros militantes baje los brazos, y con más convicción que nunca, vayamos a golpearle la puerta al vecino que no fue a votar y expliquémosle que lo que está en juego es su futuro, no el futuro de nuestro gobierno, sino el de ellos”, dijo Fernández al hablar en el acto de inauguración de la pavimentación de 5 kilómetros de la Avenida República Argentina.
“Lo que está en juego es que la Argentina se ponga de pie, que el trabajo vuelva, que los empresarios nacionales sigan radicando su capital aquí”, siguió, y remató: “Necesitamos vivir en un país que crezca con gente invirtiendo, que da confianza, donde el trabajo sea un derecho de cada argentino y no un costo”.
Dijo que "ahora, que ese tiempo de pandemia está pasando gracias a un proceso de vacunación que ha sido muy exitoso, es hora de seguir haciendo lo que estamos haciendo bien, de hacer lo que se tuvo que postergar por la pandemia y de corregir las cosas que hicimos mal”.
Destacó el valor que le da el Gobierno a "la voz del pueblo" y afirmó que por ese motivo no iba a esperar "ni un día" para seguir trabajando en su proyecto de país.
"No voy a esperar ni un día para seguir trabajando”, dijo el mandatario que ayer, pasadas apenas horas de las primarias, el Gobierno envió al Congreso la ley de Compre Argentino, hoy inaugura obras y esta semana presentará el Presupuesto, entre otras medidas que se impulsan, como una ley de Hidrocarburos que sería presentada también esta semana y el Consejo del Salario que se reúne durante este mes para discutir el valor del salario mínimo, vital y móvil.
Fernández destacó también la importancia de "la unión del capital y el trabajo", que es lo que "dinamiza el crecimiento" y dejó claro que "entre los que especulan y los que invierten", este Gobierno apoya a los que producen.
"La obra pública convoca al trabajo, nada es más importante que el trabajo”, afirmó y recordó las palabras del general Juan Perón cuando sentenció que “gobernar es dar trabajo".
Agregó que es "esencial en política, acercar a la gente obras que le den calidad de vida".
La obra puesta en marcha hoy requirió una inversión de 830,7 millones de pesos y beneficia a unas 80.000 habitantes del partido.
Con su mensaje, Fernández además puso en marcha 25 obras públicas en 14 provincias, en las que se invertirán 3.114 millones de pesos, y que forman parte de un total de 2.530 proyectadas en 23 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires.
El Presidente transmitió así un renovado compromiso de "seguir trabajando" para poder darle a la ciudadanía mejores recursos y mejor calidad de vida, de cara a los dos años de gobierno que tiene por delante.
Sergio Massa y la potencia del trabajo
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, coincidió con Fernández en que “la obra pública es el camino para recuperar la Argentina”, con el "trabajo como motor del crecimiento”, y sostuvo que es el Gobierno "que va a transformar los planes sociales en trabajo con la humildad de escuchar cada uno de los mensajes que la gente" hace llegar.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, indicó por su parte que el Gobierno sabe lo que tiene que hacer “a partir de hoy" y también "cómo recuperar los votos y dar vuelta una elección, y qué realizar para cumplirle a cada argentino, para que se concrete esa vida con más certidumbre, seguridad, y tener un horizonte".
"Ese el rumbo a seguir, aunque haya muchas dificultades, porque estamos dejando a atrás una pandemia”, reflexionó.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, sumó en ese sentido su convicción de que el proyecto político del Frente de Todos es de "inclusión” para "mejorar la calidad de vida de los vecinos".

Mencionó que el parque industrial del partido “da trabajo a 10.000 vecinos", en tanto que apuestan a "proyectos de ampliación para que se radiquen más empresas”.
Asistieron al acto la candidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz; los ministros, de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
También estuvieron los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes); Alejo Chornobroff (Avellaneda), Fabián Cagliardi (Berisso), Marisa Fassi (Cañuelas), Alejandro Granados (Ezeiza), Andrés Watson (Florencio Varela), Hernán Izurieta (Punta Indio), y Nicolás Mantegazza (San Vicente).

Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.

El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.

Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..

8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.

Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.