
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
"Estoy acá para comprometerme con toda la comunidad armenia, los argentinos, hace muchos años, pedimos saber la verdad", aseguró el Jefe de Estado.
NACIONAL03 de septiembre de 2021 Télam
El presidente Alberto Fernández se entrevistó el jueves por la noche con los integrantes de la comunidad armenia de la ciudad de Buenos Aires, ante quienes reafirmó su compromiso "para saber la verdad" y "alcanzar la Justicia" de lo que pasó con el efectivo de la Policía de la Ciudad Arshak Kharanyan, desaparecido desde el 24 de febrero de 2019.
"El modo en que fue silenciado, el modo en que se realizó la investigación, nos preocupa. Yo estoy acá para comprometerme con toda la comunidad armenia, que es parte importante de la comunidad argentina, y los argentinos, hace muchos años, pedimos saber la verdad", aseguró Fernández.
El Jefe de Estado pronunció estas palabras al visitar la sede Unión General Armenia de Beneficencia, ubicada en el barrio de Palermo, a donde llegó acompañado por el legislador y candidato a diputado nacional Leandro Santoro, y donde lo recibieron representantes de la comunidad de inmigrantes armenios, a la que pertenecía el propio Arshak Kharanyan.
"Arshak desapareció a las 3 de la tarde del barrio de Caballito. Y la única realidad es que yo tomé conocimiento del caso dos años y medio después, cuando la mamá me vino a ver a la Casa de Gobierno", contó el mandatario durante la reunión, y entonces remarcó que tras recibir a la madre del joven ordenó fijar una recompensa de 5 millones de pesos para "cualquier persona que dé algún dato sobre dónde está".

Flanqueado por Santoro y por el abogado de la familia Kharanyan, el Presidente aseguró que la desaparición de un joven policía de 27 años, estudiante de Ingeniería en Sistemas de Computación en la UTN, es "un hecho que como argentinos debería avergonzarnos", tras lo cual planteó que el objetivo en este caso será "alcanzar la justicia".
"Queremos alcanzar la justicia. Verdad y Justicia para Arshak", reafirmó ante un auditorio conformado por dirigentes comunitarios de la colectividad armenia, con la bandera tricolor de ese país en las paredes y carteles con la foto del rostro del agente de la Policía de la Ciudad en las manos de los asistentes.
El Presidente llegó hasta la sede de la Unión General Armenia de Beneficencia a su regreso de la provincia del Chaco, y en la recepción una de las anfitrionas le agradeció la presencia en nombre de "las instituciones armenias de la República Argentina" y además le transmitió un pedido colectivo "por los derechos humanos y para que se haga justicia".
El abogado de la familia de Arshak, Juan Kassargian, también integrante de la colectividad armenia, le agradeció al mandatario "por poner a disposición" recursos que permitirán "seguir investigando" y además le reconoció que tras la visita de la madre del joven a la Casa Rosada "el caso ha tenido visibilidad" y se logró "que más argentinos conozcan el nombre de Arshak".
"A criterio de la querella, a criterio de la familia, los caminos de la investigación fueron cerrados a propósito, se ocultaron pruebas y se destruyeron pruebas. Y la investigación iniciada por la familia demostró las irregularidades en el procedimiento", denunció el abogado Kassargian.
Finalmente, Santoro, quien acompañó a la madre de Arshak a la Casa Rosada, cuestionó que la mujer, de nombre Vardush Datyvian pero conocida como 'Rosita', "no tuvo respuesta de las autoridades políticas de la ciudad, que deberían decirle dónde está su hijo".

Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.

El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.

Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..

8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.

Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.