
Omar Félix en el 9 de julio: “no existe Independencia política ni Soberanía, sino existe Independencia económica"
SAN RAFAEL09 de julio de 2025El Intendente de San Rafael encabezó el Izamiento de la Bandera Argentina y el acto oficial.
Plan de obra pública del Este y Oeste del departamento.
SAN RAFAEL22 de julio de 2021El plan de obra pública que ejecuta el Municipio de San Rafael suma varias inversiones. El intendente Emir Félix impulsa este programa como una herramienta de transformación y una posibilidad de empleo para muchos sanrafaelinos.
Acceso este
Entre ellas se encuentra la renovación del acceso este, que además de la remodelación de la rotonda y sus alrededores, contempló la recuperación de la avenida Estanislao Salas, que inicialmente se amplió y pavimentó. Luego fueron instaladas luces led y ahora se construye una ciclovía, la que también contará con potentes equipos lumínicos para seguridad de ciclistas y peatones entre Mitre y calle Rivadavia. Ya fueron instalados 45 de 60 previstos.
La circulación sobre la rotonda fue habilitada días atrás para quienes vienen desde Mitre hacia el oeste. En los próximos días ocurrirá lo mismo para el tránsito por Mitre hacia el este. Como complemento, se remodelaron veredas y se crean nuevos puntos de esparcimiento sobre Sueta. La última etapa será la colocación de la renovada copa y una escultura complementaria que ya fue concursada y en los próximos días será evaluada y adjudicada por un jurado.
Luis Huerta y Alberdi
La renovación del Paseo Luis Huerta entre Mitre y Alberdi sumó – en el transcurso del tiempo – varias obras complementarias. Por ejemplo, se renueva el cruce de Barcala – entre Patricias Mendocinas y Espínola, y también se trabaja en la apertura de Coronel Plaza (sobre el mismo canal Pavez) para agilizar el tránsito en esa zona.
Mientras continúa la renovación del paseo en sus últimas cuadras, con nuevas veredas, muros y mosaicos, luces y barandas, bancos y modernas luces, también se trabaja en la preparación de la base de lo que será el nuevo cruce de avenida Alberdi con Patricias Mendocinas, Espínola y Vélez Sarsfield. Ese nudo – muy transitado – se encontraba por demás deteriorado y en un futuro será de hormigón para garantizar su durabilidad, tal como se hizo en los cruces de Sarmiento con Libertador y 9 de Julio.
En el otro extremo de la ciudad, en el oeste, sigue tomando forma el corredor social y deportivo Dean Funes. La obra está muy avanzada y ya se advierten los nuevos puntos de esparcimiento desde la rotonda del mapa hacia el sur. Allí, como en el Rawson, habrá espacio para que permanezcan sanrafaelinos y turistas y también ciclovías y sendas para realizar ejercicios físicos. La primera etapa llega hasta calle Perú, aunque ya comenzó el proceso para avanzar hacia el sur. El objetivo final es extenderla hasta Sarmiento.
El Intendente de San Rafael encabezó el Izamiento de la Bandera Argentina y el acto oficial.
La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
El director técnico había sido presentado en el cargo hacía menos de un mes y medio.
El jugador negoció el pago de la cláusula y ya tiene fecha de presentación.
Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.