
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
"No queremos que los jubilados sean la variable de ajuste", manifestó el Presidente.
NACIONAL13 de julio de 2021 Télam
El presidente Alberto Fernández encabezó este martes en Lomas de Zamora un acto donde se realizaron anuncios con beneficios para jubilados.
La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, informó que el Gobierno dará un bono de $5.000 en agosto a los jubilados y jubiladas que cobren hasta $46.130, el equivalente a dos haberes mínimos ($23.065).
Por su parte, el Jefe de Estado aseguró que al Gobierno nacional le "preocupa mucho la situación de los jubilados" y no quiere que sean "la variable de ajuste" ante el incremento de precios, al anunciar este beneficio a cobrar en agosto.
"Ustedes están acá porque somos el Frente de Todos, todos hacemos falta en la gestión de levantar la Argentina y nadie sobra", dijo Fernández.
"Una sociedad que no piensa en sus adultos mayores es una sociedad que ha perdido los valores", aseguró el primer mandatario en el acto de Lomas de Zamora.
El Presidente agregó: "Les prometo que hasta el último día de mi gobierno trabajaré para que ustedes tengan la protección que merecen".
El bono
La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunció que el Gobierno dará un bono de $5.000 en agosto a los jubilados y jubiladas que cobren hasta $46.130, el equivalente a dos haberes mínimos ($23.065).
"Les prometo que hasta el último día de mi gobierno trabajaré para que ustedes tengan la protección que merecen"
La medida beneficiará a más de 6 millones de personas, mientras que los jubilados que cobran el haber mínimo percibirán $28.065 en agosto, el doble de lo que percibían en diciembre de 2019.
"El Presidente (Alberto Fernández) viene hoy a compartir una decisión política y de gobierno de que todo los jubilados que reciban hasta dos haberes mínimos reciban un bono de 5.000 pesos en el mes de agosto", aseguró Raverta en un acto en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, del que participaron el jefe del Estado; el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; la titular del PAMI, Luana Volnovich; y el intendente local, Martín Insaurralde.
"Es un bono que les permitirá tener la certeza de una jubilación digna" afirmó la titular de la Anses, quien destacó el trabajo y el compromiso del Gobierno de "recuperar el valor de compra de las jubilaciones que en dos años del gobierno anterior perdieron 20 puntos".
Este bono de $5.000 será el tercero que se otorga en 2021 a las jubilaciones mínimas -los anteriores fueron de $1.500 en abril y mayo- aunque el primero que incluirá también a los haberes que duplican el haber más bajo.
Según la Anses, cerca del 83% jubilados y pensionados cobrará efectivamente el bono de $5.000 en sus salarios de agosto.
Asimismo, en septiembre se otorgará un nuevo aumento por la Ley de Movilidad que actualizará al conjunto de las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, según la evolución de la recaudación y los salarios.

En lo que va del año ya se otorgaron dos mediante la nueva fórmula de movilidad: 8,07% en marzo y 12,12% en junio que, en ambos casos, fueron superiores a los que hubiese otorgado la fórmula que fijaba ley sancionada en 2017, que actualizaba por inflación.
En ese sentido, con la anterior fórmula hubiesen sido otorgados aumentos de 7,18% y 10,33%, respectivamente.
"La ley de movilidad garantiza que tengamos cada vez más y mejores jubilaciones" aseguró Raverta, que recordó también la ley de tarifa diferencial para que 2 millones de jubilados paguen un 50% en sus tarifas de servicios públicos y la reducción en la tasas de interés de los créditos de la Anses que, dijo, "era un crédito que se habían sacado para poder comer".
Por último, anticipó que la semana que viene el Presidente firmará un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para que mujeres que hayan tenido hijos y llegaron a los 60 años puedan sumar años de aportes y, así, alcanzar a completar los 30 años necesarios para jubilarse.
"Queremos reconocer la tarea de las mujeres que dedicaron tiempo al cuidado de sus hijos y sus hijas. El trabajo se presenta desigual en la casa y tienen que ser reconocido", dijo Raverta, al sostener que "es una medida que no ofende a nadie" y que "tiene que ver con reparar desigualdad".
El proyecto que -según Raverta- se pondrá en marcha en agosto próximo, reconocerá un año por hijo para las mujeres y para las personas gestantes con hijos nacidos o adoptados siendo menores de edad; dos años para todas las mujeres que hayan sido titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH); y a las trabajadoras registradas que hayan tenido la licencia por maternidad y por excedencia se le va a reconocer ese plazo para que puedan acceder a su jubilación.

Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.

El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.

Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..

8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.

Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.