NACIONAL Télam 20 de abril de 2021

El Estado aportó 30 millones de pesos para producir la Sputnik V en el país

El apoyo financiero a Laboratorios Richmond es para mejorar su capacidad productiva y permitirá quintuplicar la producción de medicamentos para prevenir la infección por Covid-19 en el personal sanitario.

El Ministerio de Desarrollo Productivo dio apoyo técnico y financiero a Laboratorios Richmond para mejorar su capacidad productiva, incorporar equipamiento y modernizar sus instalaciones para fabricar en Argentina la vacuna rusa Sputnik V, se informó.

Fuentes del Ministerio explicaron que otorgaron "un crédito para capital de trabajo por $29.978.089 financiado con el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP)", y que otorgarán "asistencia financiera a través del Programa Soluciona, por un total de $13 millones".

La línea de crédito para capital de trabajo por casi $30 millones desde el FONDEP sirvió, entre otras cosas, para quintuplicar la producción de medicamentos para prevenir la infección por Covid-19 en el personal sanitario, se reportó a través de un comunicado

También informaron que se agilizaron los trámites para la importación de equipos y del principio activo de la vacuna Sputnik V que permitió la fabricación del primer lote piloto que será enviado a la sede del Instituto Gamaleya, para su control de calidad.

Los Laboratorios Richmond informaron que produjeron en Argentina el primer lote de la vacuna rusa Sputnik V, contra el coronavirus.

De este modo, "la Argentina se ha convertido en el primer país de América Latina en comenzar la producción de la vacuna Sputnik V" aseveraron -a través de un comunicado- desde el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), desde donde se ha realizado la correspondiente transferencia de tecnología.

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, afirmó, por su parte que "es un orgullo que el laboratorio Richmond comience a producir la vacuna en Argentina y lo pueda hacer de manera masiva en el corto plazo".

Y agregó que "desde el primer momento, en el Ministerio de Desarrollo Productivo trabajamos con el laboratorio para mejorar su capacidad productiva, incorporar equipamiento y modernizar sus instalaciones".

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, afirmó, por su parte que "es un orgullo que el laboratorio Richmond comience a producir la vacuna en Argentina y lo pueda hacer de manera masiva en el corto plazo".

En el mismo sentido se pronunció la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito, quien resaltó que “en una situación sanitaria tan crítica las soluciones deben surgir de un trabajo coordinado entre el sector privado y los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud".

La subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito, resaltó que “en una situación sanitaria tan crítica las soluciones deben surgir de un trabajo coordinado entre el sector privado y los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud".

Por último, agregó que "la cadena de valor de producción de vacunas es compleja pero Argentina está en condiciones de encontrar soluciones productivas en cada uno de los eslabones. Y Desarrollo Productivo asiste al entramado industrial para mejorar nuestra soberanía en materia sanitaria”. 

Te puede interesar

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria

Causa Maradona: se suspendió una audiencia clave en la previa del juicio a la enfermera

Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.

“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad rumbo a las legislativas

Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.

El Presidente recibió al primer ministro de India en búsqueda de fortalecer los lazos comerciales

Es la segunda reunión entre ambos Milei y Narendra Modi. India, actualmente, se posiciona como la quinta mayor economía a nivel global.