SAN RAFAEL07 de abril de 2021

Avanza el plan de obra pública en San Rafael

Por estos días son más de 10 los frentes de trabajo en simultáneo.

El plan de Obra Pública que proyectó el Municipio de San Rafael para este 2021 sigue avanzando a lo largo y ancho del departamento. Por estos días son más de 10 los frentes de trabajo en simultáneo.

Plan de asfalto

Se asfaltó el barrio Sosneado VI y se hace lo propio en el Villa Aurora, en el Sur de la ciudad. En los próximos días se trabajará en el barrio Payén, en la zona norte.

En distritos, luego del pavimento del barrio Santa Clara de Asís en Cuadro Benegas, se vienen los asfaltos en el Echevarrieta del mismo distrito y en 30 cuadras de Salto de Las Rosas (Cañada Seca).

Los hormigonados continúan en el barrio Garbín. Luego de la calle San Marcelino Champagnat, se trabaja ahora en calle Casnatti.

Por otra parte, avanza la apertura de la avenida Telles Meneses entre Italia y Tirasso.

En torno a hormigonados se culminó con la calle San Marcelino Champagnat, y ahora se continúa con Casnatti, ambas en el barrio Garbín. Otra tarea importante es la apertura de calle Telles Meneses desde Italia a Tirasso.

Espacios públicos de esparcimiento

Para que disfruten familias sanrafaelinas y turistas, se están remodelando espacios públicos. Dos ejemplos son la plaza principal de Rama Caída y la Independencia de Ciudad.

Se construye el nuevo corredor Dean Funes, al sur de la rotonda del mapa. Las obras avanzan con nuevas veredas e “islas” sobre el canal Cerrito. Allí van bancos, mesas, luces led, bicisenda y aparatos para hacer gimnasia. Cerca de allí, en el Paseo Rawson, sigue la puesta en valor de la usina que representará un importante atractivo histórico y cultural.

Otro espacio que se construye es el Parque de Los Jóvenes, en los alrededores del teatro griego Chacho Santa Cruz. Se parquizó, hay nuevas veredas y ahora se remodela la pista de skatepark.

Entre Pueblo Diamante y Pueblo Quiroga avanza la remodelación del Paseo Luis Huerta. Ya está confirmada su ejecución hasta la avenida Alberdi. En ese tramo habrá nuevos bancos, luces led, más parquizado y muros con mosaiquismo. Esta obra también prevé la renovación del nudo vial Alberdi, Patricias Mendocinas, Vélez Sarsfield y Espínola.

Una inversión muy esperada es la remodelación del acceso este a la Ciudad de San Rafael, donde los trabajos van muy avanzados. Se renuevan veredas y cordones sobre calles Salas, Sueta y Barcala. Se intervino la Rotonda de la Copa, cuya escultura central será renovada.

A las anteriormente detalladas, debemos sumar la ampliación y remodelación del Museo de Historia Natural, la construcción de nuevos espacios en el jardín “Rinconcito de Alegría” de Rama Caída, más redes de agua potable y nuevas luminarias led en espacios públicos.

Lo que viene: jardín maternal “Príncipes y Princesas” de Capitán Montoya, renovación del camping municipal de Valle Grande y más asfaltos y hormigonados en barrios y distritos.

Te puede interesar

Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre

El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.

Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos

La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.

Coordinación ART participó en la apertura de una capacitación para escuelas especiales del Sur de Mendoza

Se trata de una formación que se desarrollará en dos jornadas e involucra el “abordaje positivo y preventivo de conductas graves y desafiantes en la escuela”.

El Gobierno de Mendoza llama a concurso para cubrir cargos de abogados conciliadores civiles y comerciales en el Sur provincial

Serán requisitos excluyentes contar con domicilio en el Documento Nacional de Identidad en San Rafael, Malargüe o General Alvear.

Reunión de trabajo con el intendente de Capital, Ulpiano Suárez en San Rafael

" entre los temas, es integrar al privado con el poder público, provincial y municipal”. dijo el presidente de la Cámara, Gabriel Brega.

Vialidad Mendoza comienza la reconstrucción de la ruta desde Monte Comán hacia Real del Padre

Se trabajará sobre media calzada y habrá asistencia de banderilleros.