Harán test gratuitos para prevenir el cancer de Colon
La campaña incluirá a toda Mendoza, del 22 al 26 de Marzo.
A partir de este martes 22 se realizará, hasta el 26, la “Semana de testeos”, donde habrá asesoramiento, admisión y tamizaje de pacientes en efectores públicos y privados contando con la disponibilidad para la concreción de test de sangre oculta en materia fecal de manera gratuita.
La campaña incluirá a toda Mendoza y se efectivizará en : los hospitales, Lagomaggiore, Central, Saporiti, Schestakow, Español, Clínica de Cuyo. En los centros de salud 168 de La Estanzuela, 204 Bº Sarmiento, 16 de Villa Nueva, 005 Pascual Lauriente, 017 Carlos Evans, CIC 907 Bº 25 de Mayo. En el CEDIM de Ciudad de Mendoza, HIGEA, Digest de Rivadavia, Centro del Aparato Digestivo de San Martín y Gaheend de San Rafael.
En el Schestakow, el servicio estará a cargo del médico gastroenterólogo, Mariano Argüello. El objetivo de la campaña es para fomentar la concientización sobre la prevención de esta enfermedad.
¿Qué es el cáncer colon rectal?
El cáncer es un grupo de enfermedades en las que hay un crecimiento anormal y descontrolado de las células del cuerpo. Si no se trata, las células malignas o cancerosas, pueden diseminarse a otras partes del cuerpo.
“Colorrectal” se refiera al colon y al recto, los dos sectores que forman el intestino grueso. La mayoría de los cánceres colorrectales comienzan como pólipos (crecimiento anormal del tejido de la pared del colon o recto) y al cabo de un tiempo, hasta 10 años puede convertirse en cáncer.
Es el segundo cáncer de mayor mortalidad y el tercero más frecuente en Argentina. Afecta a varones y mujeres principalmente mayores de 50 años. El 90% de los casos se diagnostican en personas mayores de 50 años y el 75% en personas sin antecedentes familiares.
¿Cómo prevenirlo?
Hay diferentes acciones que las personas pueden adoptar para prevenirlo, tales como consumir una dieta rica en fibras, especialmente vegetales y frutas; disminuir el consumo de carnes rojas y grasas de origen animal; ingerir productos ricos en calcio (lácteos); realizar ejercicio físico regularmente y evitar el sobrepeso; disminuir el consumo de bebidas alcohólicas y evitar el tabaco. Estas recomendaciones son de carácter general y constituyen lo que se denomina prevención primaria del cáncer de colon y recto.
A partir de los 50 y hasta los 75 años es necesario que todas las personas, aunque no tengan síntomas, se efectúen chequeos regulares para detectar y extirpar los adenomas o detectar y tratar el cáncer colorrectal en una etapa temprana. En caso de existir antecedentes familiares o personales de cáncer de colon o pólipos debe consultarse con un médico especialista debido a que puede ser necesaria la realización de exámenes a una edad más temprana.
Te puede interesar
La Policía de Mendoza combinó tecnología y acción de campo para detener a un ladrón en San Rafael
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
Gasoducto: está el 100% de los materiales para terminar la obra, el Intendente los supervisó
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.
San Rafael presentó formalmente su “Nueva Marca” de turismo
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
Foro de Problemáticas de la Salud sobre el uso de pantallas
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
Jaime Prats celebró su 112 aniversario con inauguraciones y nuevos proyetos
El intendente Omar Félix hizo hincapié en el trabajo conjunto ente el estado y la comunidad.
Gran éxito del 6° Foro de Origen e Identidad Gastronómica en San Rafael
El cocinero Santiago Giorgini fue el invitado especial y pudo cocinar con ingredientes típicos de Mendoza.