La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación repudió la violencia policial en Formosa
La Secretaría se manifestó tras las protestas en los alrededores de la Casa de Gobierno provincial.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación repudió este viernes la "violencia ejercida por integrantes de la policía provincial de Formosa sobre los manifestantes que se concentraron en la jornada de hoy frente a la Gobernación".
"La permanente campaña de desprestigio llevada adelante por los medios hegemónicos de comunicación sobre el gobierno provincial, el constante boicot a las medidas sanitarias excepcionales para hacer frente a la pandemia, el uso político que algunos sectores de la oposición hacen de estos hechos, y la violencia desmedida de algunos manifestantes -que hoy incluso intentaron ingresar a la Casa de Gobierno provincial-, no justifican el uso desproporcionado de la fuerza policial en la represión de la protesta", sostuvo la Secretaría en un comunicado.
El escrito fue colgado en su cuenta de Twitter, por el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, quien señalo que "el Estado debe garantizar la libre expresión pacífica de la ciudadanía".
Cafiero enfatizó además que "en momentos de angustia colectiva, tiene que primar la serenidad. La violencia nunca es el camino. Y mucho menos la violencia institucional".
La secretaría que conduce Horacio Pietragalla señaló además que "las fuerzas de seguridad, tanto las nacionales como las provinciales, deben estar capacitadas para contener actos de violencia, en el contexto de protestas en un marco de pleno respeto de los derechos humanos".
En ese sentido, dejó en claro que "después de los hechos, la Secretaría de Derechos Humanos se mantuvo en comunicación con las autoridades provinciales y con organismos de derechos humanos locales para monitorear la situación de los heridos y los detenidos" y agregó que "el gobierno de Formosa se comprometió a iniciar investigaciones acerca del uso desmedido de la fuerza por efectivos de la policía provincial".
La vuelta a Fase 1 y las protestas
El anuncio del gobierno de Formosa de que la ciudad capital regresará a la Fase 1 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la aparición de nuevos casos de Covid-19 generó protestas en los alrededores de la Casa de Gobierno provincial, que derivaron en enfrentamientos entre manifestantes y policías quienes respondieron con gases y balas de goma.
La manifestación comenzó este viernes por la mañana con la convocatoria de distintos sectores provinciales en rechazo de la decisión del gobernador Gildo Insfrán de volver a la fase 1, y al poco tiempo derivó en choques entre quienes protestaban y la policía.
Alrededor de las 11:00, el enfrentamiento se dio en los alrededores de la Casa de Gobierno, ubicada entre las calles Belgrano y José María Uriburu, ante el intento de los manifestantes de ingresar por la fuerza al edificio, acción a la que la policía respondió con balas de goma y gases.
Te puede interesar
Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Cuándo llega a la Argentina y cuánto costará el iPhone 17, el iPhone Air y los modelos Pro
MacStation informó los precios estimados de lanzamiento.
Se registró un sismo de magnitud 4,1 en el oeste de la provincia de Salta
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.
El Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO
Más de 9.000 mujeres esperan turno para tratar de convertirse en conductoras de camiones
Es toda una novedad en una profesión en la que siempre predominaron los hombres.