La actividad del Volcán Lanín será monitoreada por primera vez desde la Argentina
Se transforma "en el tercer volcán que es medido en el pais".
La ministra de Seguridad Sabina Frederic inauguró la primera red de monitoreo del volcán Lanín, cuya actividad era medida por las autoridades chilenas, por lo que la instalación de esta red "es un hecho histórico" y se transforma "en el tercer volcán que es medido en el pais", informó la cartera de Seguridad.
Frederic, al inaugurar la red de monitoreo junto al gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, destacó que "esto es parte de la cobertura territorial y federal que el Estado y sus tecnologías aplicadas cumplen dentro del impulso que el presidente Alberto Fernández le ha dado al federalismo activo".
Y agregó: "Así como lo hicimos con la pandemia, mediante un Estado que pudo cuidar y preservar a la población a través de su sistema de salud, también lo hacemos con la protección frente a otro tipo de amenazas"
El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) instaló siete estaciones de monitoreo en tiempo real que incluirán cinco estaciones sismológicas.
Las mismas incluyen una cámara IP, cuatro estaciones GPS (GNSS), 12 antenas de comunicación, 16 paneles solares, 104 baterías de Gel, 14 reguladores de carga, y todas las estructuras necesarias para el emplazamiento del equipamiento.
Hasta ahora, el Lanín (ubicado sobre el paso internacional Mamuil Malal, próximo a la localidad de Junín de los Andes), solamente se encontraba monitoreado desde la República de Chile
Por ello, la instalación de esta red en Argentina "constituye un hecho histórico, ya que, además de brindar prevención y más seguridad a las personas y a las actividades que se realizan en las inmediaciones del Parque Nacional Lanín, se transforma en el tercer volcán monitoreado en tiempo real en el país", precisó la cartera nacional.
El Lanín es uno de los principales volcanes activos de la Argentina y se ubica en el quinto puesto del “Ranking de Riesgo Relativo” para el país elaborado por el SEGEMAR.
En 2017, por primera vez desde que se encuentra monitoreado, se elevó el nivel de alerta técnica a color amarillo, producto de la ocurrencia de un enjambre de sismos ocurrido entre los días 15 y 17 de febrero, lo que generó una gran preocupación, principalmente en las comunidades cercanas.
Esta situación "evidenció la necesidad de robustecer el monitoreo del volcán sobre el territorio argentino, además de, consecuentemente, identificar la centralidad del trabajo que el Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo podría y debería cumplir", destacó la cartera..
La instalación de esta red de monitoreo permitirá al Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) del SEGEMAR realizar el monitoreo en tiempo real del volcán.
Así, con la incorporación de nuevos tipos de alertas tempranas se mejora el trabajo que desarrolla el Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias (SINAME), herramienta del SINAGIR que funciona como un espacio centralizado de coordinación y manejo de las informaciones referidas a los diferentes eventos adversos.
Te puede interesar
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Causa Maradona: se suspendió una audiencia clave en la previa del juicio a la enfermera
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.
“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad rumbo a las legislativas
Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.
El Presidente recibió al primer ministro de India en búsqueda de fortalecer los lazos comerciales
Es la segunda reunión entre ambos Milei y Narendra Modi. India, actualmente, se posiciona como la quinta mayor economía a nivel global.