NACIONAL Télam 10 de febrero de 2021

Velan los restos de Úrsula y una ex pareja del acusado recordó que también fue amenazada de muerte

Decenas de personas se acercaron para acompañar a los padres de la víctima y su familia.

Familiares, amigos y vecinos de Úrsula Bahillo, la joven de 18 años asesinada a puñaladas por un su exnovio policía, despedían sus restos en la localidad bonaerense de Rojas.

El velatorio se realizaba en Casa Solari, ubicada en Alvear 589 del mencionado distrito, donde decenas de personas se acercaron para acompañar a los padres de la víctima y su familia.

"Doy gracias a Dios que mi hija fue una hija que no tomaba, no fumaba, no bebía, jamás. Por lo tanto, se fue un ángel al cielo y hoy es un mártir por haber derramado su sangre por una persona realmente asesina, violador", dijo a la prensa Patricia Nasutti, madre de la joven, en momentos en que se dirigían hacia la parroquia del pueblo donde se iba a oficiar una misa en memoria de Úrsula.

La mujer luego señaló que siguen "de pie y firme", y añadió: "Soy un roble, no voy a caer porque quiero justicia".

"Vamos para la parroquia porque yo soy una persona que siempre profesó la fe", indicó Patricia, tras lo cual agradeció a los medios y a la comunidad que le brindó su apoyo.

Las palabras de la expareja del acusado

Belén Miranda, expareja del acusado Matías Ezequiel Martínez (25), recordó en la puerta del lugar que él la había amenazado de "muerte" con su "arma de trabajo" y que Úrsula "necesitaba ayuda".

"Ella me mostró el celular y me decía que tenía todas las pruebas, me decía 'si pierdo esto pierdo todo', tenía los golpes, los moretones, sacaba fotos de los pelos que él le arrancaba, tenía la moto toda rota porque le tiraba el auto encima y la corría por donde iba y se tenía que tirar al costado", dijo la joven entre lágrimas.

Belén añadió que la víctima tenía pruebas "sobre la violación de la nena", en referencia a una denuncia sobre Martínez por abuso sexual de una niña.

"Creo que esta vez no va a zafar porque se hizo una movilización muy grande, pero no por la Justicia de Rojas porque hace tres años la vengo luchando, porque si hubiera salido todo lo mío esto no hubiera pasado, tendría que haber estado preso en diciembre", aseguró.

Además, la expareja del acusado sostuvo que cuando Úrsula se retiró de su trabajo le gritó: "Si me matan, vos ya sabés quien fue".

"Cuando me llegó la noticia de que había muerto no lo podía creer y yo le dije a mi mamá que la iba a matar", concluyó.

En tanto, otra vecina que se acercó al velorio contó que "la conocía desde que nació, a su papá y a su mamá".

"Esto es muy triste lo que pasa, lo único que le pido a Dios que haya Justicia y que esto no pare acá", dijo la mujer.

Otro vecino recordó que le había enviado mensajes a la víctima y ella le respondió que no le mande "porque esta persona la controlaba, tenía todas sus redes y que no le mande más por miedo".

Úrsula Bahillo fue asesinada por su exnovio, Matías Martínez, un policía en la localidad de Rojas.

Belén añadió que la víctima tenía pruebas "sobre la violación de la nena", en referencia a una denuncia sobre Martínez por abuso sexual de una niña.

"Creo que esta vez no va a zafar porque se hizo una movilización muy grande, pero no por la Justicia de Rojas porque hace tres años la vengo luchando, porque si hubiera salido todo lo mío esto no hubiera pasado, tendría que haber estado preso en diciembre", aseguró.

Además, la expareja del acusado sostuvo que cuando Úrsula se retiró de su trabajo le gritó: "Si me matan, vos ya sabés quien fue".

"Cuando me llegó la noticia de que había muerto no lo podía creer y yo le dije a mi mamá que la iba a matar", concluyó.

En tanto, otra vecina que se acercó al velorio contó que "la conocía desde que nació, a su papá y a su mamá".

"Esto es muy triste lo que pasa, lo único que le pido a Dios que haya Justicia y que esto no pare acá", dijo la mujer.

Otro vecino recordó que le había enviado mensajes a la víctima y ella le respondió que no le mande "porque esta persona la controlaba, tenía todas sus redes y que no le mande más por miedo".

Por último, un hombre señaló que Úrsula era amiga de sus hijos y que "es una pena lo que ha sucedido" debido a que "los jueces lamentablemente no escuchan a la ciudadanía".

"Hubo denuncias pero el juez no trabaja como tiene que trabajar. Los jueces miran el bolsillo de ellos y no miran a la ciudadanía", indicó el vecino.

Y en ese sentido agregó: "Que escuchen al pueblo que reclama justicia, seguridad y educación, en primer lugar, porque la educación empieza en la casa y termina en la escuela, lamentablemente todo esto que pasó es por falta de educación."

Tras el velatorio,el cortejo fúnebre partió a las 18 hacia la parroquia del pueblo, donde se realizó una misa, y posteriormente tenía previsto pasar por la casa de los padres de la joven y finalmente dirigirse al cementerio de Rojas.

Te puede interesar

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.

El Gobierno simplificó y digitalizó trámites para registrar un vehículo a desarmar

La medida busca "reducir los costos operativos, simplificar el trámite y mejorar el control de legalidad y trazabilidad del procedimiento de desarme".

El Gobierno eliminó por decreto el Día del Empleado Público

Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".

La jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político

La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.

El Gobierno anuncia el cierre de 60 sucursales del Banco Nación en todo el país

En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones.

Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento

La ARCA (ex AFIP) prorrogó por segunda vez el vencimiento. La nueva fecha límite para presentar la declaración y pagar es el 26 de junio.