El municipio de San Rafael lanzó el primer programa estatal de neumonología infantil en la zona sur
El acuerdo tiene una fuerte impronta educativa.
Por primera vez en el Sur de Mendoza, pacientes que no cuenten con obra social podrán recibir atención gratuita de un especialista en Neumonología Infantil. Esto es gracias a un convenio que suscribió el Municipio de San Rafael, a través de su Director de Salud, Isidro Cuello, y el especialista Julio Nadeo.
Las derivaciones que de ahora en adelante emitan pediatras que atienden en alguno de los 26 centros de salud que tiene el Municipio, Nadeo las atenderá en el Centro Integrador Comunitario del barrio Sosneado.
Nadeo integra la Sociedad Argentina de Pediatría y es especialista en Neumonología Infantil.
“Nuestra meta, ante esta iniciativa, es el diagnóstico temprano de enfermedades respiratorias, el tratamiento adecuado y el correspondiente seguimiento, especialmente en épocas donde la patología es más común, como en el otoño o invierno”, destacó Cuello.
Además de lo estrictamente asistencial, el acuerdo tiene una fuerte impronta educativa. “El convenio prevé el desarrollo de charlas informativas y reuniones con padres para que a su vez ellos dialoguen sobre el tema con sus hijos niños o adolescentes”, añadió el funcionario, quien resaltó la gratuidad del programa.
Las tres partes del programa
A su turno, el doctor Nadeo explicó que el convenio consta de tres principales partes: atención de pacientes con infección respiratoria (gripe común, bronquiolitis, etc.), patología obstructiva (asma) y seguimiento a pacientes crónicos (fibrosis quística, displasia pulmonar, etc.).
“Decidimos englobar cómo vamos a encarar casos de patología respiratoria este año. La pandemia nos golpeó fuerte pero al mismo tiempo nos dio instrumentos para manejarnos a futuro. Nuestro gran enigma es saber cómo será este año con el retorno de los chicos a clase y el comportamiento las enfermedades respiratorias como resfrío, gripe común, bronquiolitis, entre otras”, especificó Nadeo.
En segundo lugar, el objetivo de los profesionales es volver a tener información sobre niños y niñas con asma y cuyo seguimiento se perdió por el aislamiento social que generó la pandemia, es otra de las metas de este programa.
Por último, el programa también apunta a brindarle atención y contención a pacientes con patologías más delicadas: fibrosis quística, displasia pulmonar, quienes tienen oxígeno o neumonías recurrentes.
Te puede interesar
San Rafael: represión policial durante la marcha en defensa de la Universidad Pública
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
La Policía de Mendoza combinó tecnología y acción de campo para detener a un ladrón en San Rafael
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
Gasoducto: está el 100% de los materiales para terminar la obra, el Intendente los supervisó
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.
San Rafael presentó formalmente su “Nueva Marca” de turismo
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
Foro de Problemáticas de la Salud sobre el uso de pantallas
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
Jaime Prats celebró su 112 aniversario con inauguraciones y nuevos proyetos
El intendente Omar Félix hizo hincapié en el trabajo conjunto ente el estado y la comunidad.