SAN RAFAEL10 de febrero de 2021

El municipio de San Rafael lanzó el primer programa estatal de neumonología infantil en la zona sur

El acuerdo tiene una fuerte impronta educativa.

Por primera vez en el Sur de Mendoza, pacientes que no cuenten con obra social podrán recibir atención gratuita de un especialista en Neumonología Infantil. Esto es gracias a un convenio que suscribió el Municipio de San Rafael, a través de su Director de Salud, Isidro Cuello, y el especialista Julio Nadeo.

Las derivaciones que de ahora en adelante emitan pediatras que atienden en alguno de los 26 centros de salud que tiene el Municipio, Nadeo las atenderá en el Centro Integrador Comunitario del barrio Sosneado.

Nadeo integra la Sociedad Argentina de Pediatría y es especialista en Neumonología Infantil.

“Nuestra meta, ante esta iniciativa, es el diagnóstico temprano de enfermedades respiratorias, el tratamiento adecuado y el correspondiente seguimiento, especialmente en épocas donde la patología es más común, como en el otoño o invierno”, destacó Cuello.

Además de lo estrictamente asistencial, el acuerdo tiene una fuerte impronta educativa. “El convenio prevé el desarrollo de charlas informativas y reuniones con padres para que a su vez ellos dialoguen sobre el tema con sus hijos niños o adolescentes”, añadió el funcionario, quien resaltó la gratuidad del programa.

Las tres partes del programa

A su turno, el doctor Nadeo explicó que el convenio consta de tres principales partes: atención de pacientes con infección respiratoria (gripe común, bronquiolitis, etc.), patología obstructiva (asma) y seguimiento a pacientes crónicos (fibrosis quística, displasia pulmonar, etc.).

“Decidimos englobar cómo vamos a encarar casos de patología respiratoria este año. La pandemia nos golpeó fuerte pero al mismo tiempo nos dio instrumentos para manejarnos a futuro. Nuestro gran enigma es saber cómo será este año con el retorno de los chicos a clase y el comportamiento las enfermedades respiratorias como resfrío, gripe común, bronquiolitis, entre otras”, especificó Nadeo.

En segundo lugar, el objetivo de los profesionales es volver a tener información sobre niños y niñas con asma y cuyo seguimiento se perdió por el aislamiento social que generó la pandemia, es otra de las metas de este programa.

Por último, el programa también apunta a brindarle atención y contención a pacientes con patologías más delicadas: fibrosis quística, displasia pulmonar, quienes tienen oxígeno o neumonías recurrentes.

Te puede interesar

Comienza un curso gratuito para desarrollar videojuegos

En cada jornada se abordarán diferentes temáticas como programación, arte, diseño, animaciones, personalización, etc.

Más agua potable: ahora es el turno de Los Coroneles

El Municipio de San Rafael colabora con las diferentes uniones vecinales y cooperativas que brindan el servicio.

Omar Félix en el 9 de julio: “no existe Independencia política ni Soberanía, sino existe Independencia económica"

El Intendente de San Rafael encabezó el Izamiento de la Bandera Argentina y el acto oficial.

Mendoza implementará un sistema de inhibición de celulares en las cárceles

La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.

El martes 15 de julio quedará habilitada la ruta del Cañón del Atuel en toda su extensión

El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.

San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew

“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.