MUNDO Télam 04 de febrero de 2021

Francisco recibió la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Completó el ciclo de vacunación requerido para lograr la inmunización con el fármaco de la empresa estadounidense.

El papa Francisco recibió la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus de la empresa Pfizer-BioNTech, informaron a Télam fuentes del Vaticano.

El pontífice, de 84 años, completó este miércoles el ciclo de vacunación requerido para lograr la inmunización con el fármaco de la empresa estadounidense. Francisco se había dado la primera dosis el 13 de enero pasado.

Jorge Bergoglio fue uno de los primeros habitantes del Vaticano en recibir la segunda dosis de la vacuna, dentro de la campaña que la Santa Sede lleva adelante en el Aula Pablo VI, a metros de la Plaza San Pedro.

Así, el Papa llegará inmunizado al viaje que tiene previsto hacer a Irak del 5 al 8 de marzo.

Autoridades vaticanas informaron también a Télam que el próximo domingo el Papa volverá a recitar el tradicional Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico, con presencia de fieles en la Plaza San Pedro.

A causa de la pandemia de coronavirus, el Papa había interrumpido los Ángelus desde la tradicional ventana, para evitar la conglomeración de fieles en la Plaza, y desde el 20 de diciembre recitaba la oración en la Biblioteca Privada, con televisación en directo en streaming. 

Te puede interesar

Cerca de 48.000 personas huyeron de Gaza por la ofensiva de Israel

En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.

Explosión en un bar de Vallecas, Madrid, deja 25 heridos, tres de ellos en estado grave

La Policía Local ha acordonado la zona y cortado el tráfico en la calle para facilitar las tareas.

Explosión de camión con gas en Ciudad de México: sube a 13 el número de muertos

55 personas que resultaron heridas continúan internadas.

27 años de prisión por intento de golpe para el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El Supremo Tribunal de Brasil condenó por mayoría a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

La sentencia será anunciada este viernes, y podría enfrentar hasta 40 años de prisión.

Perú reconstruirá una cárcel isleña al estilo Bukele

"El Frontón" no permitirá visitas de familiares ni de abogados.