Se inició el rodaje del especial vendimia 2021
Bajo la producción del Gobierno de Mendoza.
El pasado lunes, comenzó la filmación de la producción que marcará un hito en la historia de la Fiesta Máxima de la provincia.
Bajo la producción del Gobierno de Mendoza, reconocidos directores vendimiales y audiovisuales llevan adelante un film capitular, que cuenta con la actuación de cientos de artistas locales.
Además de los bailarines y actores que formarán parte del film, este Especial genera empleo para productores, vestuaristas, maquilladores, asistentes, técnicos y cientos de profesionales del sector y será una ocasión especial para mostrar a Mendoza al mundo.
Este especial se estrenará el 6 de marzo, a las 22, por la TV abierta y vía streaming y se podrá ver a través de múltiples soportes y en micro eventos en diferentes sitios de Mendoza, el país y el mundo.
De este modo, la provincia vivirá su Vendimia con una producción sin precedentes.
El Gobierno provincial convocó a un equipo compuesto por 9 directores históricos de la Fiesta Nacional de la Vendimia y 6 realizadores audiovisuales reconocidos, que desde su mirada y formas narrativas dan vida a un especial audiovisual que ya se está filmando.
El rodaje comenzó el pasado lunes, en diferentes puntos icónicos de la provincia, en formato de cápsulas reducidas, lo que permite cumplir con estrictos protocolos sanitarios.
Las locaciones elegidas son sitios de montaña, fincas, bodegas, ríos, las dunas de Lavalle, entre otros. Esto permitirá mostrar paisajes característicos y muy variados de todo el territorio provincial, como escenografía de historias que hablarán de resiliencia y los íconos de la Vendimia.
Una de las novedades de este Especial Vendimia tiene que ver con que, por razones sanitarias, se han organizado los ensayos y las filmaciones en seis cápsulas. Además, cada uno de los artistas seleccionados trabaja en la zona en la que vive, lo que hace que, por primera vez, en las últimas décadas, la Vendimia trascienda el teatro Griego y se pueda mostrar, por ejemplo, una finca, el verdadero lugar donde sucede la Vendimia.
A su vez, el Especial Vendimia 2021 estará dividido en 6 episodios que mostrarán, a través de diversos lenguajes, nuestros íconos culturales y las bellezas de nuestra tierra.
Los responsables de este Especial Vendimia son:
Episodio 1: Claudio Martínez, Alicia Casares y Gaspar Gómez
Episodio 2: Alejandro Conte y Valentina Gonzáles
Episodio 3: Vilma Rúpolo y Camila Menéndez
Episodio 4: Alejandro Grigor, Hector Moreno y Leandro Sulia Leyton
Episodio 5: Pedro Marabini y Natanael Navas
Episodio 6: Walter Neira, Guillermo Troncoso y Ciro Novelli
Te puede interesar
Murió Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura de habla hispana
Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
Más apertura: se libera la exportación e importación de obras de arte
La medida será publicada en el Boletín Oficial. Alcanza a obras de arte que no constituyan patrimonio cultural. ¿Cuáles son los nuevos requisitos?.
Se inaugura en el ECA Sur Enrique Sobisch una nueva exposición
El viernes 17, a las 20, quedará inaugurada la muestra fotográfica Qué mira el agua?, de Marc St. Aubin. Será en el ECA Sur Enrique Sobisch, Av. Libertador y Mitre de San Rafael.
El Museo de Arte Omar Reina invita a una nueva exposición
Bernardo de Irigoyen 148 planta alta, Centro Cultural Argentino. San Rafael.
Un argentino ganó el mayor premio de China a escritores extranjeros
El periodista y escritor recibió el Special Book Award por su trabajo en la cooperación binacional en materia de cultura. "Necesitamos hacer que las relaciones con las potencias como China vaya más allá de la venta de nuestros recursos naturales, que involucre la cultura, o sea el conocimiento, el arte, la ciencia", afirmó tras recibir el premio.
Concurso fotográfico Olivarte 2023: hay tiempo hasta el próximo jueves para inscribirse
Se trata del segundo certamen fotográfico que impulsa el IDR con el fin de potenciar la actividad olivícola y la denominación de origen para los aceites de oliva virgen extra de la provincia. Hay $55.000 en premios, más productos.