MUNDO Télam 21 de enero de 2021

México celebró la decisión de Biden de suspender la construcción del muro fronterizo

Biden firmó este jueves un decreto ordenando poner un alto al muro.

El Gobierno de México saludó la decisión del presidente entrante de Estados Unidos, Joe Biden, de suspender la construcción de un muro en la frontera común que había ordenado su predecesor, Donald Trump.

"México saluda el fin de la construcción del muro, la iniciativa migratoria en favor de DACA y un camino hacia la doble ciudadanía", escribió anoche en Twitter el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

"Como escribió el presidente López Obrador hace unos años al ahora presidente Joe Biden, los puentes abren paso a la cooperación y al entendimiento", agregó.

Biden firmó este jueves un decreto ordenando poner un alto al muro fronterizo que recorre parte e la frontera sur y de cuya extensión hizo Trump uno de los pilares de su política restrictiva de la inmigración ilegal.

Biden, además, presentará un proyecto ante el Congreso que permitirá la naturalización de unos 700.000 jóvenes que llegaron como indocumentados en su infancia acompañando a sus padres, colectivo conocido como los "soñadores".

El Gobierno del expresidente Barack Obama, en el cual Biden fue vicepresidente, había instaurado un programa conocido como DACA, que protegía de la deportación a esos jóvenes y que el gobierno de Trump buscaba terminar.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, deseó este miércoles a Biden éxito en su mandato en Estados Unidos, dijo compartir las prioridades del demócrata y subrayó que la cooperación binacional debe ser respetuosa de la soberanía.

López Obrador, quien tuvo un trato estrecho con el republicano Trump, fue de los últimos en felicitar a Biden por su triunfo en las elecciones de noviembre, pues esperó a la reunión y confirmación del Colegio Electoral, el 14 de diciembre.

A pregunta expresa de la prensa, López Obrador aseguró que con Trump tuvo una "buena relación en beneficio para México" y que siempre fue respetuoso con la soberanía mexicana.

Confió en que la relación con Biden "va a ser muy buena" y subrayó que la cooperación debe ser "ordenada y respetuosa, que no haya injerencia".

Analistas y opositores han advertido sin embargo, que entre el gobierno de López Obrador y el de Biden podrían surgir diferencias en materia laboral, energética, agrícola y medioambiental.

En los últimos días, el caso del exministro de Defensa Salvador Cienfuegos, detenido por la DEA en Estados Unidos por lazos con el narcotráfico y entregado a México para que fuera investigado, desató acusaciones entre ambos países.

La Fiscalía General mexicana exoneró a Cienfuegos al considerar que las pruebas en su contra no eran sólidas, mientras que López Obrador acusó a la DEA de "fabricar" los cargos, algo rechazado por el Departamento de Justicia estadounidense. 

Te puede interesar

Inundaciones en Texas suman 120 muertos mientras continúan las labores de rescate

Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.

Choque de aviones en pleno vuelo en Canadá: dos pilotos muertos

Ocurrió en el municipio rural de Hanover. Los fallecidos eran pilotos novatos que practicaban aterrizajes.

Un hombre muere luego de ser succionado por la turbina de un avión

Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).

Ascienden a 87 los muertos por las inundaciones en Texas

Diez niñas y una consejera de un campamento de verano cristiano siguen desaparecidas en el condado de Kerr.

Asciende ya a 68 el número de muertos por las inundaciones en Texas

La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.

Más de 20 niños desaparecidos en el campamento de verano y 13 muertos tras una inundación repentina

Los niños participaban en campamentos de verano a lo largo del río Guadalupe en el centro de Texas.