Fuerte sismo sacudió San Juan y se sintió en varias provincias
De 6,8 grados en la escala de Ritcher, fue percibido en las provincias de Cuyo e incluso en edificios altos de Córdoba, La Rioja y Entre Ríos.
Un sismo de 6,8 grados en la escala de Ritcher se produjo en los últimos minutos del lunes en la localidad sanjuanina de Villa Media Agua, según lo informado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El temblor fue percibido en las provincias de Cuyo e incluso en edificios altos de Córdoba, La Rioja y Entre Ríos.
Horas después de ese movimiento, hubo otros dos movimientos, una replica de 4,4 grados a 93 kilómetros al este de San Juan a las 0:03 y otra de 5,1 a las 0:37 a 42 kilómetros al sudoeste de la capital sanjuanina y a 44 km al noroeste de Villa Media Agua.
En esa provincia, el sismo de 6,4 se sintió con fuerza y algunos habitantes aseguraron por las redes sociales que la tierra tembló durante casi un minuto.
El cimbronazo generó olas en las piletas de natación de varias viviendas, hizo pendular lámparas y puso en alerta a las mascotas, de acuerdo a los reportes de sanjuaninos, mendocinos y pobladores de Córdoba y San Luis.
Según el INPRES, el sismo se produjo a las 23:46:20 del lunes 18 de enero, a una profundidad de 8 kilómetros, a 57 kilómetros al sudoeste de San Juan capital, y a 113 kilómetros al norte de Mendoza.
El gobernador llamó a la calma
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, instó a los pobladores de la provincia a mantener la "calma" ante el sismo de 6,4 grados de magnitud que sacudió a la localidad de Villa de Media Agua y señaló que desde las instituciones oficiales buscaban "conocer el impacto del mismo".
A través de un mensaje que publicó en Twitter esta madrugada, Uñac indicó: "En este momento quiero transmitir calma a las familias, tras el sismo que hemos vivido en San Juan".
"Pongamos en práctica todas las medidas que hemos aprendido para prevenir incidentes, mientras estamos abocados a conocer el impacto del mismo para colaborar en todo lo necesario", remarcó.
Asimismo, en un segundo mensaje le pidió "a quienes han sufrido daños o necesitan asistencia, por favor se comuniquen al 911" dado que, afirmó, estaban "trabajando con las fuerzas civiles y de seguridad, y con los municipios para cuidarlos".
El sismo se sintió con intensidad en Córdoba, donde no se reportaron daños ni lesionados
El sismo de 6,8 grados en la escala de Ritcher que se registró poco antes de la medianoche y tuvo como epicentro la localidad de Villa Media Agua, en San Juan, se sintió con intensidad en la provincia de Córdoba, donde no se reportaron daños, ni personas lesionadas, informaron fuentes oficiales.
En la capital provincial, los vecinos que viven en edificios altos salieron a la vía pública por temor a posibles inconvenientes,
También los turistas que veranean en las sierras sintieron el temblor y replicaron en redes sociales los acontecimientos y movimientos de diferentes objetos que graficaron la situación.
Las autoridades no informaron hasta ahora daños ocasionados por el sismo, que tiene como antecedente último uno ocurrido en septiembre de 2015, ya que tuvo características similares aunque en esa ocasión las réplicas siguieron varios días.
Te puede interesar
Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Cuándo llega a la Argentina y cuánto costará el iPhone 17, el iPhone Air y los modelos Pro
MacStation informó los precios estimados de lanzamiento.
Se registró un sismo de magnitud 4,1 en el oeste de la provincia de Salta
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.
El Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO
Más de 9.000 mujeres esperan turno para tratar de convertirse en conductoras de camiones
Es toda una novedad en una profesión en la que siempre predominaron los hombres.