Con la lectura de Madame Bovary, la literatura se muda a Twitter
La propuesta del historiador Diego Cano para celebrar los 200 años del nacimiento de Gustave Flaubert es una lectura colectiva de su obra más célebre.
Con una lectura colectiva en Twitter de "Madame Bovary", el clásico del escritor francés Gustave Flaubert (1821-1880) -a 200 años de su nacimiento-, la literatura se muda a partir de este lunes a las redes sociales, en una iniciativa del historiador Diego Cano.
Creador de la página Todo Aira y director del Centro de Estudios e Investigación histórica (CEIH), Cano ya había realizado movidas similares -de coordinar lecturas de debate- en Twitter, como fue #Aira2019, #Arlt2019, #Lorca2018 y #Kafka2018.
Ahora, #Flaubert2021 será el hashtag con el cual seguir la lectura que comienza hoy y que está dedicada a esta obra maestra de 1856, que narra la vida de la ambiciosa Emma y su casamiento con Carlos Bovary, el médico de un pueblo de Normandía, un hombre gris y limitado.
Pero la "flaubertiana" no es la única lectura colectiva prevista para la res social del pajarito, ya que también comenzó hace poquitos días la lectura de Ulysses bajo la etiqueta #Joyce2021, a 80 años de la muerte del escritor irlandés, ocurrida el 13 de enero de 1941, en Zúrich (Suiza).
Además, el 6 de enero será el puntapié para sumergirse en "Orgullo y prejuicio" de #JaneAusten, la novelista británica que pobló sus novelas de personajes inolvidables así como de ironía y comicidad, además de un gran sentido de la observación.
Otra lectura colectiva en Twitter, a partir del 21 de febrero, será de la novela "Historia de dos ciudades" de Charles Dickens, autor de clásicos como "Cuento de Navidad", "Oliver Twist", "Grandes esperanzas" y "David Copperfield".
Te puede interesar
Murió Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura de habla hispana
Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
Más apertura: se libera la exportación e importación de obras de arte
La medida será publicada en el Boletín Oficial. Alcanza a obras de arte que no constituyan patrimonio cultural. ¿Cuáles son los nuevos requisitos?.
Se inaugura en el ECA Sur Enrique Sobisch una nueva exposición
El viernes 17, a las 20, quedará inaugurada la muestra fotográfica Qué mira el agua?, de Marc St. Aubin. Será en el ECA Sur Enrique Sobisch, Av. Libertador y Mitre de San Rafael.
El Museo de Arte Omar Reina invita a una nueva exposición
Bernardo de Irigoyen 148 planta alta, Centro Cultural Argentino. San Rafael.
Un argentino ganó el mayor premio de China a escritores extranjeros
El periodista y escritor recibió el Special Book Award por su trabajo en la cooperación binacional en materia de cultura. "Necesitamos hacer que las relaciones con las potencias como China vaya más allá de la venta de nuestros recursos naturales, que involucre la cultura, o sea el conocimiento, el arte, la ciencia", afirmó tras recibir el premio.
Concurso fotográfico Olivarte 2023: hay tiempo hasta el próximo jueves para inscribirse
Se trata del segundo certamen fotográfico que impulsa el IDR con el fin de potenciar la actividad olivícola y la denominación de origen para los aceites de oliva virgen extra de la provincia. Hay $55.000 en premios, más productos.