Alberto Fernández afirmó que "en educación, ciencia y tecnología, no se gasta, se invierte"
El mandatario afirmó que "el mundo necesita de la ciencia y la tecnología para poder crecer y avanzar".
El presidente Alberto Fernández llamó este lunes a "poner en valor la trascendencia de la ciencia y tecnología", afirmó que la Argentina cuenta con una "calidad en científicos que es la envidia del mundo" y reivindicó la "inversión" en estos campos.
El primer mandatario encabezó en el Salón Pueblos Originarios de la Casa Rosada la entrega de la distinción Investigador de la Nación y de los premios Houssay y Sábato a científicos argentinos.
"El mundo necesita de la ciencia y de la tecnología para poder avanzar", afirmó Fernández, y ponderó haber decidido reanudar la entrega de esos galardones (suspendida el año pasado) y así darle "trascendencia" al trabajo de los investigadores.
Asimismo, dijo que "no son ricos los países" que tienen recursos naturales sino aquellos que "saben" extraerlos "preservando el cuidado ambiental, tan lastimado en los últimos años".
Por ello, Fernández defendió el presupuesto asignado al área: "Que todos los argentinos entendamos que allí donde se invierte en educación, ciencia y tecnología, no se gasta, se invierte. Que allí se está sembrando riqueza del futuro".
"Sentimos que tenemos un capital humano maravilloso para desarrollar la ciencia y la tecnología. Somos la envidia del mundo y no podemos desaprovecharlo", dijo.
Destacó el envío al Congreso de una "Ley de Ciencia" que prevé "triplicar el presupuesto" a lo largo de una década y así se convierta en "una política de Estado".
Los premios Houssay están destinados a investigadores menores de 45 años que hayan desarrollado la mayor parte de su actividad científica en el país, mientras que la distinción especial Jorge Sábato se entrega a quienes cuentan con un historial sobresaliente en transferencia y desarrollo tecnológico con impacto productivo en sectores críticos para el desarrollo económico y social del país.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Causa Maradona: se suspendió una audiencia clave en la previa del juicio a la enfermera
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.
“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad rumbo a las legislativas
Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.