NACIONAL Télam 12 de diciembre de 2020

Fernández participa de la cumbre de Ambición Climática, junto a otros mandatarios

El Presidente brindará un mensaje en el marco del encuentro.

El presidente Alberto Fernández anunciará hoy un "mayor compromiso" de la Argentina en la lucha contra el cambio climático, al participar de la Cumbre de Ambición Climática que se desarrollará de manera virtual con motivo del 5to. aniversario del Acuerdo de París.

Según se informó oficialmente, la actividad es organizada por las Naciones Unidas, el Reino Unido y Francia, en asociación con Chile e Italia, e involucra a líderes de gobiernos y actores de la sociedad civil tales como empresas, academias, pueblos originarios, jóvenes, ciudades y regiones.

El encuentro ratifica además el Acuerdo de París, a cinco años de haberse celebrado, el 12 de diciembre de 2015.

Según informaron fuentes oficiales, Fernández brindará un mensaje en el marco del encuentro, del que participarán el presidente francés Emmanuel Macron, la canciller alemana Angela Merkel y el presidente chino Xi Jinping, así como representantes empresariales, de la sociedad civil y pueblos indígenas.

En la Cumbre los países establecerán "nuevos y ambiciosos compromisos en el marco de los tres pilares del Acuerdo de París, que son la mitigación, la adaptación y la financiación", según indican los organizadores del encuentro en la página web https://www.climateambitionsummit2020.org.

Entre los desafíos, los jefes de Estado mostrarán sus ambiciones para luchar contra el calentamiento climático.

La cumbre -que se considera una etapa con miras a la COP26 que se desarrollará en noviembre del año próximo en Escocia- será inaugurada por el primer ministro británico Boris Johnson.

El 12 de diciembre de 2015, las delegaciones de los 195 países intervinientes mantuvieron 13 días de negociaciones donde se comprometieron a reducir el calentamiento global por debajo de +2°C, y si posible de +1,5°C, con relación a la era pre-industrial.

Lo hicieron en la reunión organizada por la ONU sobre el clima denominada COP21. En tanto, los firmantes del acuerdo de París deben someter antes del fin de 2020 una revisión de sus compromisos.

Pero según los organizadores de la cumbre, solo lo hicieron unas 20 naciones, que representan menos del 5% de las emisiones mundiales, por lo cual el encuentro de hoy tendrá como objetivo ratificar los compromisos y fijar nuevas metas en pos de la protección del planeta. 

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria

Causa Maradona: se suspendió una audiencia clave en la previa del juicio a la enfermera

Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.

“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad rumbo a las legislativas

Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.