Fernández: "Podemos decir que hemos sido capaces de capear el temporal"
"No suele pasarle al mundo que todo se caiga a partir de un virus y que mueran personas y toda la economía global se destruya", indicó el Presidente.
El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que su Gobierno fue "capaz" de "capear el temporal" de la pandemia de coronavirus, al destacar que a lo largo del año pudo "reconstruirse un entramado social que estaba absolutamente quebrado y lastimado".
"Seremos recordados por la historia como la generación de la pandemia", destacó Fernández al clausurar la 26° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), un encuentro realizado en la ciudad bonaerense de Quilmes para debatir los ejes de una "agenda federal para la recuperación y el crecimiento".
En su discurso, el Presidente reflexionó: "Si somos conscientes de la dimensión histórica de lo que nos toca vivir, seguro podremos decir que hemos sido capaces de capear el temporal bastante bien".
El mandatario apuntó que entre los años 2016 y 2019, durante el Gobierno de Mauricio Macri, el país sufrió la "caída industrial más enorme que la historia argentina recuerda".
Fernández afirmó que su Gobierno debió "reconstruir un entramado social que estaba absolutamente quebrado y lastimado, y lo pudimos hacer", enfatizó.
El Presidente indicó que ante la irrupción de la pandemia el país estaba "sin hospitales ni camas de terapia intensiva, y el virus nos corría", pero resaltó que "en medio de semejante crisis logramos dos cosas: que no haya argentinos con hambre y que no haya habido un argentino que no recibiera la atención sanitaria que requirió".
"En este tiempo donde la curva de contagios empieza a a bajar y la vacuna está cercana, quiero que todos estemos orgullosos de lo que fuimos capaces de hacer", convocó.
Tras destacar la colaboración conjunta entre "trabajadores, empresarios y el Estado", el jefe de Estado destacó que "por primera vez en muchos años, la recaudación está por encima de la inflación, la construcción empieza a movilizarse y la industria toda se está moviendo".
En esa línea, llamó a los empresarios pensar si la opción es que Argentina "se mueva para repetir historias" o si, por el contrario, "este es un momento fundacional para hacer otro país".
"Argentina tiene que volver al mejor de los capitalismos: ese que se preocupaba por invertir, arriesgar, producir, dar empleo y ganar, y todos esto mejorando la distribución del ingreso", subrayó.
Te puede interesar
El Presidente recibió al primer ministro de India en búsqueda de fortalecer los lazos comerciales
Es la segunda reunión entre ambos Milei y Narendra Modi. India, actualmente, se posiciona como la quinta mayor economía a nivel global.
El Gobierno Nacional canceló el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lula Da Silva se reunió con Cristina Kirchner durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución
El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde Kirchner cumple prisión domiciliaria.
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
Hazaña médica en Argentina: primer trasplante de corazón pediátrico de un donante con paro cardíaco
El Hospital Italiano realizó un trasplante de corazón histórico. Es el primero en el país a un niño con un órgano de un donante fallecido por paro cardíaco.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.