MUNDO canalnet.tv 02 de mayo de 2020

Alerta en Japón por un posible tsunami con olas de 30 metros

La llegada del fenómeno natural provocado por un fuerte terremoto.

Foto internet

La semana pasada se hizo público un cálculo del Gobierno de Japón que el norte de ese país podría sufrir tsunamis de cerca de 30 metros de alto si tuviera lugar un terremoto de una magnitud mayor de 9 cerca de las fosas oceánicas de la costa del Pacífico.

Sismólogos y científicos, que forman parte de un panel de expertos de la Oficina del Gabinete, deslizaron que la llegada de las olas gigantes podrían provocarse por un fuerte terremoto 9º de magnitud en la escala de Richter.

Desde el The Japan Times afirman que una catástrofe de esta magnitud destruiría el norte del país asiático. Los especialistas se basaron en una simulación hecha a partir del análisis de tsunamis que tuvieron lugar en dicho país a lo largo de los últimos 6000 años, sosteniendo que cada 300 o 400 años un terremoto masivo sacude a la isla nipona, siendo el último registrado en el siglo XVII. Kenji Satake, sismólogo y docente de la Universidad de Tokio, alertó que “un terremoto de esta clase sería difícil de tratar mediante el desarrollo de infraestructura”. y agregó que “la política básica de la isla sería una evacuación” para poder salvar a los habitantes.

Vale aclarar que la zona investigada se encuentra ubicada cerca de donde tuvo lugar un devastador terremoto acompañado de un tsunami en marzo de 2011. Aquel devastador episodio provocó un accidente nuclear en la planta de Fukushima I, fallecieron 15.000 personas, desaparecieron otras 2000 y se destruyeron más de 100.000 edificios.

Te puede interesar

Volcó un barco turístico en Vietnam: 34 muertos

El accidente se produjo en la bahía de Ha Long

Israel bombardeó la única iglesia católica de Gaza y resultó herido el cura argentino Gabriel Romanelli

El párroco argentino le informaba regularmente al papa Francisco sobre la guerra y sufrió heridas leves en las piernas.

"¿Por qué desconectaste el combustible?": la conversación entre los pilotos del avión de Air India poco antes del accidente

Causó la muerte de 260 personas, ha centrado la atención en las acciones de los pilotos.

Inundaciones en Texas suman 120 muertos mientras continúan las labores de rescate

Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.

Choque de aviones en pleno vuelo en Canadá: dos pilotos muertos

Ocurrió en el municipio rural de Hanover. Los fallecidos eran pilotos novatos que practicaban aterrizajes.

Un hombre muere luego de ser succionado por la turbina de un avión

Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).