El Sportivo Pedal Club cumple 96 años
Una de las instituciones de mayor prestigio no solo del sur mendocino sino de la provincia.
Fundado el 14 de abril de 1924 luego de una reunión realizada por los dirigentes del Cicles Club San Rafael y Deportivo San Rafael, el primero una entidad dedicada al ciclismo que se desarrollaba en el desaparecido velódromo Herrero de avenida Sarmiento -también llamada La calle del Chorizo – entre Godoy Cruz y Avellaneda), y el segundo practicaba fútbol.
La reunión se llevó a cabo en la bicicletería de don Francisco Postigo, ubicada por ese entonces en la avenida Mitre (cuando se llamaba así desde los almacenes de Daniel Julián hasta la Balloffet), entre avenida El Libertador y Avellaneda).
Allí estuvieron reunidos, entre otros, Postigo, Graciliano Trimiño, Félix Arnedillo, Alberto Herrero, Emilio Cusin, Guillermo Salas, entre otros.
De este modo llegaron a un acuerdo y de esa fusión, nació el Sportivo Pedal Club, una de las instituciones de mayor prestigio no solo del sur mendocino sino de la provincia.
Tuvo su primera cancha en el baldío ubicado donde hoy está el Banco Macro, detrás de los almacenes de don Alberto Sueta, donde años después se instaló el Babilonia, un estadio donde se practicaba box en los años 30.
Pocos años después Pedal le adquirió un terreno a don Alberto Herrero en Pedro Vargas y Cabildo donde se construyó el actual estadio tricolor apodado “La Fortaleza de cemento”.
Por la entidad pasaron como presidentes Postigo, Arnedillo, Herrero, Cusin, Alberto del Pozzi, doctor Fernández Macías, Ferrari Gandolfi, Graciliano Trimiño, Guillermo Salas, Julio Trimiño, Raúl Giménez Uria, Manuel López Martin y muchos otros. Hoy su actual presidente es Pablo Giangravé.
Con su flamante Polideportivo ubicado donde estuvo durante muchos años el emblemático salón, escenario de los inolvidables bailes de carnaval como así también de festivales de boxeo; la institución ha evidenciado un marcado crecimiento en la parte edilicia.
Además en la actualidad el Sportivo Pedal Club ofrece un atractivo abanico de disciplinas deportivas: bochas, fútbol femenino, futsal, hockey, patinaje y vóleibol.
Y en el fútbol pese a una larga sequía sin vueltas olímpicas continúa siendo el club más ganador en la historia de la Liga Sanrafaelina de fútbol con 31 campeonatos:1927, 1928, 1932, 1934, 1938, 1939, 1941, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1950, 1951, 1952, 1953, 1955, 1959, 1967, 1968, 1971, 1979, 1982, 1983, 1984, 1985, 1987, 1991, 1993 y 1997.
Te puede interesar
Godoy Cruz cayó ante Gimnasia
Pese a la entrega en el final y el aliento de su gente, el equipo de Solari mostró una imagen deslucida y preocupa su falta de gol.
El fútbol femenino argentino presentó su nuevo torneo con nuevo formato y mirada al futuro
La presentación oficial se realizó en el Predio Lionel Andrés Messi, donde se hizo oficial el Segundo Torneo de Primera División “A” 2025.
Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, entre los nominados para ganar el Balón de Oro
Los argentinos figuran entre los 30 nominados.
El “Dibu” Martínez fue nuevamente nominado a mejor arquero del mundo
El arquero argentino irá por su tercer Trofeo Yashin, que entrega la revista France Football.
Mauricio Serna confirmó su salida de Boca: 'Esto ya tuvo su fin'
El ex dirigente “Xeneize” hizo pública su salida con un mensaje ante la prensa, la cual confesó que fue mediante una renuncia.
Franco Colapinto sufrió un accidente en las pruebas de neumáticos de Alpine en Hungría
Debió ser evaluado por los médicos de la escudería y se encuentra bien.