NACIONAL13 de abril de 2020

Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)

Hoy pueden verificar su aprobación los inscriptos con DNI terminados en 4 y 5.

Las personas que hayan realizado la preinscripción al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) cuyos documentos finalicen en 4 y 5 y tengan Clave Bancaria Uniforme (CBU), pueden ingresar hoy al sitio web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para comprobar si su trámite fue aceptado.

En el caso de aquellas personas que prefieran cobrar por otros medios de pago, el organismo comunicó que podrán elegirlos a partir del jueves 16, también a través del mismo sitio de Internet (www.anses.gob.ar).

Quienes no puedan llegar a anotarse con la CBU en esta primera fase de inscripción (del 11 al 15 de abril) podrán hacerlo en la fase de inscripción para los beneficiarios no bancarizados, aclaró la Anses.

Por otra parte, y terminado el pago del IFE a los solicitantes ya aprobados, la Administración abrirá una instancia para volver a considerar los casos que no fueron aceptados, por haberse producido cambios no informados al organismo en la situación laboral o familiar de esas personas o, también, por falta de datos. 

Te puede interesar

Murió “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino

Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".

Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado

Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en Sociedades Anónimas: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.