La historia del rugby
Se inicia en la primera mitad del siglo XIX, en Inglaterra.
Durante el siglo XIX se desarrolló entre los colegios privados de Inglaterra un proceso de definición de las reglas del football, un juego poco definido -que los hispanohablantes denominaron fútbol de carnaval, que los estudiantes practicaban en cada pueblo británico según sus propias reglas. De ese proceso de reglamentación surgirían el rugby y el fútbol modernos, así como otros deportes emparentados.
Una tradición surgida en 1876, atribuye la invención del rugby a un estudiante de teología del Colegio de Rugby. Según el relato tradicional, en 1823, durante un partido de football o fútbol de carnaval, William Webb Ellis, «con fina desobediencia de las reglas del fútbol», tomó la pelota con las manos y la llevó hasta la meta contraria, obteniendo un gol. La historicidad del hecho ha sido reiteradamente puesta en duda, pero es aceptada oficialmente por la International Rugby Board como primer antecedente del rugby moderno,â y el trofeo que se entrega a los ganadores de la Copa del Mundo de Rugby lleva su nombre.
Te puede interesar
El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco
El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado.
Sellaron la habitación del papa Francisco en el Vaticano tras el rito de constatación de su muerte
El camarlengo Kevin Farrell presidió el protocolo litúrgico en Santa Marta.
Falleció a los 88 años el Papa FRANCISCO
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.
La justicia de Perú impuso 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
Balotaje en Ecuador: Daniel Noboa se impuso sobre la opositora Luisa González por 55,95% contra un 44,08%
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % escrutado la "tendencia es irreversible" y Noboa ocupará la presidencia hasta 2029