DEPORTES22 de julio de 2025

MotoGP vuelve a Buenos Aires después de 28 años

El Gobierno porteño puso en marcha un plan de obras para tener un lugar competitivo que en un futuro permita también concretar el regreso de la Fórmula 1.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció el regreso del MotoGP a la Ciudad de Buenos Aires luego de 28 años, además de un rediseño del Autódromo Óscar y Juan Gálvez, como primer paso para que se concrete el regreso de la Fórmula 1 al país.

Durante una conferencia de prensa que dio en la recta principal del Autódromo que albergará el MotoGP a partir de 2027, Macri reconoció que “es un día de mucha alegría, es un orgullo anunciar esta noticia tan esperada, que es la vuelta del MotoGP en el 2027”.

“Buenos Aires supo ser la capital del automovilismo y el motociclismo en la región y hoy empieza a recuperar este lugar. Volvemos casi 30 años después a disfrutar de esas máquinas corriendo a más de 300 kilómetros por hora”, continuó Macri.

Para que se dé la llegada del MotoGP a la Ciudad de Buenos Aires se hará un rediseño del Autódromo en octubre o noviembre que ampliará la capacidad a 150 mil espectadores, “lo que plantea una obra muy relevante y una mirada distinta”.

Desde el Gobierno de la Ciudad también explicaron que “la puesta en valor del Autódromo es un paso más para el desarrollo de la Zona Sur… El Gobierno impulsa una alianza con el sector privado para que el Sur se convierta en ‘el nuevo centro de la Ciudad’ generando viviendas, infraestructura, un nuevo polo de entretenimiento y logístico donde viven más de 700 mil personas”.

“Nos desafiamos para ir por más. Este es el primer paso para postular a la Ciudad de Buenos Aires como sede de la Fórmula 1”, adelantó Macri.

Con respecto a los beneficios económicos que dejará para la Ciudad de Buenos Aires, Macri detalló: “Cada Gran Premio genera un monto estimado de 150 millones de dólares, lo que trae desarrollo y trabajo”.

La primera edición del Gran Premio de Argentina en el Autódromo Óscar y Juan Gálvez se llevó a cabo en 1961 y tuvo como ganador al piloto local Jorge Kissling. También se disputó en 1961, 1962, 1963, 1981, 1982, 1987, 1994, 1995, 1998 y 1999.

En los últimos años el Circuito de Termas de Río Hondo fue sede del GP de Argentina de manera ininterrumpida a excepción del 2020, 2021 (ambas por la pandemia de Covid-19) y 2024.

Actualmente la Argentina no tiene representantes en la categoría principal de MotoGP, aunque tiene a Valentín Perrone asentado en Moto 3 (la categoría de menor cilindrada) y a Marco Morelli, quien está dando sus primeros pasos.

El Gran Premio de Argentina se hará en la Ciudad de Buenos Aires al menos hasta el 2030, con posibilidad de extender el acuerdo.

Te puede interesar

Copa América Femenina: Argentina superó a Perú y avanzó a las semifinales

El único gol fue de Yamila Rodríguez sobre el final. El seleccionado dirigido por Germán Portanova conservó la primera plaza del grupo A, con 9 puntos

El Aston Villa rechazó una oferta por el Dibu Martínez

La propuesta del Manchester United no fue suficiente para la dirigencia del club.

Tragedia en España: muere a los 17 años el piloto Pau Alsina

Formaba parte de la escudería Estrella Galicia y participaba en el campeonato JuniorGP.

Moto3: los argentinos Perrone y Morelli en el Gran Premio de República Checa

Ambos competidores consiguieron sumar puntos para el campeonato de la categoría.

Keylor Navas, Newell’s y una relación rota: el arquero se negó a jugar y su equipo perdió ante Banfield

El costarricense no estuvo presente pese a haber entrado en calor con sus compañeros.