SAN RAFAEL25 de junio de 2025

San Rafael fue sede de la tercera capacitación sobre actas digitales destinada a personal policial

“No se trata solo de digitalizar un documento, implica mejorar la calidad de la información que se entrega en el primer acto procesal”, destacó la ministra de Seguridad y Justicia.

La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, encabezó en San Rafael la apertura de la tercera jornada de capacitación sobre la implementación de actas de procedimiento digitales, dirigida al personal policial. Esta iniciativa forma parte del plan provincial de modernización del sistema de seguridad y justicia que se lleva adelante en articulación con el Ministerio Público Fiscal.

“No se trata solo de esta capacitación puntual. Hay una coordinación sostenida en todos los temas en los que trabajamos en conjunto. Estos proyectos reflejan el tipo de servicio de justicia que queremos, con un fuerte anclaje en materia de seguridad”, destacó Mercedes Rus al inició de su intervención.

La jornada se desarrolló en el auditorio del edificio de Tribunales y asistieron la directora de Relaciones Institucionales y Capacitación, Belén González; el fiscal de Instrucción de la Unidad Fiscal de Robos, Hurtos Agravados y Sustracción de Automotores, Oscar Malla; el coordinador de la Segunda Circunscripción Judicial, Mario Gabrielle, y el jefe departamental de San Rafael, Fernando Ludueña.

Rus señaló el valor de la digitalización como herramienta para transformar el sistema de seguridad. “Desde el Ministerio de Seguridad acompañamos esta transformación, que ya es una realidad. Sabemos que aún queda camino por recorrer dentro de la Policía, pero este proceso es clave para eficientizar el valioso tiempo del personal policial”, afirmó.

La herramienta digital presentada busca reducir la carga administrativa, mejorar la calidad de los datos incorporados a los expedientes y permitir que los efectivos policiales dediquen más tiempo a tareas preventivas. “El rol policial exige múltiples capacidades y no puede estar centrado en cuestiones burocráticas. Estos avances permiten que el personal se concentre en lo esencial”, sostuvo Rus.

Al referirse específicamente a las actas digitales, la ministra explicó que el proyecto no se limita a un cambio de soporte. “No se trata solo de digitalizar un documento. Implica mejorar la calidad de la información que se entrega al Ministerio Público Fiscal en ese primer acto procesal, que es clave para iniciar un expediente. Si esa información es más robusta desde el comienzo, evitamos futuras citaciones innecesarias, ganamos en eficiencia y optimizamos recursos”.

Por su parte, el fiscal Oscar Malla remarcó que uno de los desafíos más importantes es llegar a una audiencia clave, como una prisión preventiva, sin contar aún con todos los elementos de prueba. “Por eso insistimos tanto en la calidad de la información que se incorpora desde el primer momento”, agregó.

Y puntualizó que “la transformación digital es necesaria y nos obliga a revisar prácticas que durante años fueron exclusivamente en papel”.

Finalmente, la ministra Rus destacó el compromiso del personal con este proceso: “Hay una vocación muy fuerte de capacitarse y profesionalizarse constantemente. Felicito a los jefes que impulsan este proceso y especialmente a quienes hoy están acá, porque esta formación sin dudas se va a traducir en un mejor ejercicio de la función policial”.

Te puede interesar

Sentir Nacional, danza y folclore en la elección de La Flor de la Tradición en San Rafael

Este fin de semana se vivirá una verdadera fiesta de la identidad cuyana.

La K'onga en la Fiesta del Turismo y el Vino en San Rafael

También habrá degustaciones de bodegas, gastronomía, productos regionales y artesanos, entre muchas atracciones más.

Se trabaja en la colocación de más de 100 luces led en el centro de la ciudad

Estos trabajos se enmarcan dentro de un proyecto de incorporación de tecnología led en diferentes sectores.

Nol, el perro de la Policía de Mendoza, esclareció un robo al recuperar bienes en San Rafael

El ejemplar de la Delegación de Canes Zona Sur fue determinante en la investigación al seguir un rastro que condujo a parte de los elementos sustraídos.

Gas natural a miles de familias de San Rafael y General Alvear

En calle Iselín y Granaderos empieza una obra clave en la etapa final del gasoducto.

Nuevos semáforos en Irene Curie y Vélez Sarsfield y en Juan XXIII y El Libertador

Personal del Municipio de San Rafael instaló dos nuevos semáforos en esquinas muy transitadas de la Ciudad.