SAN RAFAEL25 de junio de 2025

Samuel Barcudi rechazó el decreto que recorta la Ley de Protección de Personas en Situación de Calle

El presidente del Honorable Concejo Deliberante de San Rafael, criticó con dureza la decisión del Gobierno Nacional.

En plena ola polar que ya dejó víctimas fatales en Mendoza, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de San Rafael, Samuel Barcudi, criticó con dureza la decisión del Gobierno Nacional de modificar de manera regresiva la Ley 27.654.

La cruda realidad de personas en situación de calle volvió a ocupar el centro del debate público, tras conocerse la muerte por hipotermia de  dos personas en la provincia de Mendoza. En este contexto, el concejal sanrafaelino Samuel Barcudi expresó su “enérgico repudio” al decreto presidencial que modifica la Ley Nacional N° 27.654 de Protección Integral de las Personas en Situación de Calle. 

Barcudi, quien además presentó un proyecto para que el Concejo Deliberante local se manifieste institucionalmente, consideró que esta medida representa “una regresión de derechos inaceptable” y advirtió: “No podemos naturalizar que una persona muera de frío mientras se desmantelan las políticas sociales”.

La norma fue sancionada en 2021 con amplio consenso parlamentario y se convirtió en un hito en materia de derechos humanos, al establecer un abordaje integral y obligaciones concretas del Estado Nacional para garantizar el acceso a la vivienda digna y brindar acompañamiento a las personas en situación de calle.

Sin embargo, el decreto firmado por el presidente Javier Milei elimina la responsabilidad directa del Gobierno Nacional y traslada la ejecución de la ley a las provincias, muchas de las cuales, como Mendoza, no cuentan con infraestructura ni fondos suficientes para atender esta emergencia social.

“El nuevo texto del artículo 10 desnaturaliza el espíritu de la ley, porque reemplaza una obligación concreta por una intención general sin recursos, sin operatividad y sin presupuesto”, señaló Barcudi.

El concejal justicialista cuestionó además la falta de un plan invernal integral en Mendoza y recordó que las cifras oficiales sobre personas en situación de calle están fuertemente cuestionadas por organizaciones sociales, que advierten sobre un subregistro preocupante.

Desde el Concejo Deliberante de San Rafael, Barcudi impulsa un proyecto de declaración para que el cuerpo exprese su rechazo institucional a la medida nacional. “No podemos ser indiferentes frente a esta realidad. Esta modificación vulnera principios elementales de justicia social y profundiza la exclusión de quienes ya están en los márgenes”, y concluyó: “Desde San Rafael vamos a seguir exigiendo políticas públicas con enfoque de derechos humanos. Porque ninguna vida puede ser descartada”.

Te puede interesar

Récord de emprendedores y un fuerte impulso económico en el aniversario de Monte Comán

Muchos visitantes llegaron desde distintos puntos de San Rafael, departamentos vecinos e incluso de provincias como San Luis, generando un movimiento inédito en la zona.

Desfile por el 135 Aniversario de Monte Comán

"Estamos muy felices porque es una tarde de fiesta y encuentro de nuestra comunidad" dijo el Intendente Omar Félix.

Cuerpo de Aviación Policial: la Delegación Sur celebra su 9° aniversario

Creada en 2016, la base aérea de San Rafael cumple años con más capacidades, personal especializado y aeronaves al servicio de la provincia.

San Rafael recibió la XV edición del programa Uniendo Metas

La Metodología Modelo Naciones Unidas en la Argentina fue presentada este miércoles en el Centro de Congresos y Exposiciones.

Eximición de tasas a adultos mayores: el programa que San rafael promueve desde hace décadas

Aquellos jubilados y pensionados que cumplen una serie de requisitos tienen hasta el 100% de su tasa bonificada.

Convocatoria a Audiencia Pública para el Parque Solar Agua del Toro en San Rafael

Se celebrará el 14 de agosto a las 10, de manera virtual mediante la plataforma Zoom.