La Anmat prohibió la comercialización de varios productos capilares por falta de registro
Se trata de botox, keratina, alisado nutritivo, alisado plastificado y alisado mega, todos pertenecientes a la marca HOOGA.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) anunció la prohibición en todo el territorio nacional de la comercialización y distribución de diversos productos capilares de la marca “HOOGA”. La medida se oficializó a través de la Disposición Nº 4165/25, publicada esta semana en el Boletín Oficial.
La prohibición abarca todas las presentaciones, lotes, fechas de vencimiento y contenido neto de los productos de la marca “HOOGA”. La decisión de la Anmat se fundamentó en la detección de la inexistencia de los datos identificatorios correspondientes en la base de datos de productos cosméticos inscriptos de la entidad reguladora.
Los productos específicamente prohibidos son: botox, keratina, alisado nutritivo, alisado plastificado y alisado mega, todos pertenecientes a la marca “HOOGA”.
Desde la Anmat se destacó que los alisadores de cabello que se venden sin la debida inscripción sanitaria representan un riesgo significativo para la salud pública, ya que pueden contener formol (formaldehído) como agente alisante.
La Anmat advirtió que “el uso de este ingrediente con la finalidad de alisar los cabellos no se encuentra autorizado y puede derivar en la exposición a vapores tóxicos capaces de generar diversos efectos nocivos sobre la salud del usuario y del aplicador”.
Te puede interesar
Sismo de magnitud 5,8 se registró en la zona central de Santiago del Estero
Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.
El gobierno presentó el nuevo Código Penal: “Necesitamos tolerancia cero”
El acto fue en el Penal de Ezeiza, el Presidente junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Simplifican trámites para la importación de vehículos
Se aceptarán homologaciones de organismos internacionales.
El Gobierno dio ascensos retroactivos a 21 militares "marginados"
“Elegimos la libertad sobre el sesgo ideológico; el respeto sobre la persecución”, dijo Luis Petri.
Detuvieron a "Pequeño J“ por el triple crimen de Florencio Varela
La Policía de la provincia de Buenos Aires junto a la Policía Nacional de Perú detuvieron en el vecino país al presunto autor intelectual del triple femicidio.
ANMAT prohibió el aceite de oliva de la marca Estancia Olivares, origen Mendoza.
Estaba falsamente rotulado con números inexistentes, lo que lo convierte en un alimento ilegal.