MUNDO 05 de abril de 2025

Bombardeo ruso deja 18 muertos y más de 60 heridos en la ciudad natal de Volodimir Zelenski

La autoridades confirmaron el ataque y Zelenski asegura que Rusia "no tiene interés en detener su invasión".

Un nuevo bombardeo ruso con misiles dejó un saldo de al menos 18 personas fallecidas en la ciudad natal del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, según informaron autoridades locales.

Se trata Krivói RogAl o más conocida como “el corazón de acero de Ucrania”, dado que se de dedica a la fundición y manufactura de este mineral. Un misil ruso impactó en una zona residencial, muy próxima a un parque infantil y dejó al menos 60 personas heridas, según declaró el jefe de la administración militar del lugar. 

En redes sociales circulan numerosos videos que hasta el momento no se ha confirmado su veracidad, en dónde se pueden ver cuerpos tendidos en la calle y una gigantesca columna de humo que se eleva en la magnitud de la noche.

"En principio se trató de un bombardeo con un misil balístico", declaró Zelenski en la cuenta oficial de Telegram, y aseguró que las operativos de rescate continúan.

Por otra parte, el gobernador regional de Dnipropetrovsk, Sergii Lisak, reportó que 18 personas murieron, entre ellas seis niños, y otras  61 personas resultaron heridas. "Este es un dolor que uno no le desearía ni a su peor enemigo", afirmó Lisak.

Estos bombardeos ocurrieron mientras el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump presiona para ponerle fin a la guerra, lo más rápido posible. Sin embargo Zelenski sostiene que el ataque es un claro ejemplo de que Rusia no tiene interés en detener su invasión. 

"Solo hay una razón por la cual esto continúa. Rusia no quiere un alto el fuego y lo estamos viendo. El mundo entero lo ve", sentenció Zelenski. 

Y agregó: "solo la presión del mundo sobre Rusia, todos los esfuerzos para fortalecer a Ucrania, nuestra defensa aérea, nuestras fuerzas (...) solo esto determinará cuándo terminará la guerra".

Te puede interesar

Trump y Putin se reunieron en Alaska: una cumbre "fantástica" de casi 3 horas marcada por la controversia

Con un apretón de manos en la pista de aterrizaje de la base de la Fuerza Aérea Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska.

Evacuaciones masivas por incendios forestales en Grecia

Se registran temperaturas agobiantes en medio del verano europeo.

Turquía: un terremoto de magnitud 6,1 provocó derrumbes y caos

Las autoridades locales señalaron que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.

Irán y Egipto instan a los Estados musulmanes a tomar medidas para detener el genocidio en Gaza

Sus ministros de Relaciones Exteriores reaccionaron ante el estancamiento de las negociaciones y la aprobación de un plan de conquista por parte de Israel.

Decretan tres días de duelo nacional por la muerte de los seis mineros en Chile

Codelco encargará una auditoría internacional para esclarecer los hechos y las responsabilidades del hecho.

Rusia: el volcán Kracheninnikov entró en erupción tras 450 años

El fenómeno se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.