Muy cerca de poner en marcha el nuevo Centro Cívico provincial en San Rafael
El ministro Tadeo García Zalazar recorrió las obras y contó que, una vez concluidas, el edificio albergará personal de la DGE, Infancias, del Registro Civil y el Instituto de Juegos y Casinos en “oficinas cómodas y amplias”.
El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE avanza rápidamente con los detalles finales de lo que será el nuevo Centro Cívico provincial en San Rafael. El edificio albergará las oficinas de DGE, de Infancias, del Instituto de Juegos y Casinos y del Registro Civil.
Por eso, Tadeo García Zalazar visitó este jueves las obras, que ya están en un 70% de avance y se prevé que estén terminadas entre junio y julio.
Durante la recorrida por las instalaciones, el ministro explicó que “con esta remodelación integral, habrá espacios más cómodos y amplios para el personal en una ubicación céntrica, gracias al trabajo y la inversión del Gobierno provincial”.
El establecimiento, ubicado Emilio Civit y Barcala, en pleno microcentro del departamento sureño y donde estaba el Casino, tuvo una inversión total de $1.600 millones, financiada con fondos íntegramente provinciales.
Una vez concluidos los trabajos, el inmueble se destinará a las nuevas oficinas de la Dirección General de Escuelas e Infancias para el Sur, así como las del Registro Civil y del Instituto de Juegos y Casinos.
La obra abarca casi 1.700 metros cuadrados de superficie cubierta y muestra por estos días, un avance del 70%.
El subsecretario de Infraestructura Escolar, Carlos Daparo, explicó que se trata de “una obra clave. Los trabajos están por encima de la curva de ejecución. Nuestro objetivo es que el edificio comience a funcionar a pleno y las reparticiones del Ministerio en la zona sur puedan instalarse lo antes posible”.
Una obra que se dividió en dos etapas
Las tareas se dividieron en dos etapas. Una, que contempló la intervención de una parte de la planta baja. Y la segunda fase y final, que abarca la porción restante de la planta baja y toda la planta alta, está previsto que quede habilitada definitivamente entre junio y julio.
Es una obra muy necesaria para descomprimir la capacidad de las distintas delegaciones y oficinas administrativas de los departamentos del sur provincial. El objetivo es unificar el espacio y concentrar todo el trabajo en un mismo inmueble.
Finalmente, la importante intervención está a cargo de la firma Planinka SRL, con la supervisión técnica de la coordinación de la zona sur de la Dirección de Conservación Edilicia, dependiente de Infraestructura Escolar.
Te puede interesar
Este domingo se inaugurará el nuevo centro de jubilados de Villa Atuel
El intendente Omar Félix desatará una nueva cinta en los distritos, es un espacio moderno y cómodo para apoyar y desarrollar diferentes actividades con los adultos mayores.
La Villa 25 de Mayo celebró los 220 años de la creación del Fuerte
Tras el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, la actividad se trasladó al mencionado distrito, donde el intendente Omar Félix encabezó el acto oficial por el aniversario de la creación del Fuerte.
Omar Félix por Malvinas: “no necesitamos comprar patriotas de afuera, nosotros tenemos los propios”
El acto fue encabezado por el intendente de San Rafael, quien brindó un encendido discurso en defensa de los héroes malvinenses,
Aysam en la mira: proyecto para proteger a los usuarios de agua potable
Es un proyecto de Ley que presentó el Senador Provincial Mauricio Sat.
Omar Félix dio su discurso anual con una fuerte impronta en obras públicas, grandes proyectos y modernización del estado
El Intendente de San Rafael brindó su tradicional discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.