NACIONAL31 de marzo de 2025

Nissan le dice adiós a la Frontier de Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el servicio de posventa?

La marca asiática confirmó que muda la producción a México.

La industria automotriz argentina acaba de sufrir un duro golpe, debido que Nissan anunció que dejará de producir la pick-up Frontier en el país y que mudará sus líneas de montaje a la planta CIVAC de Morelos, México. 

Esta decisión se conoce en el marco de de un proceso deficitario que atraviesa la Frontier en Argentina, teniendo en cuenta que la línea instalada en la fábrica de Santa Isabel, Córdoba, tiene capacidad para producir unos 80 mil vehículos al año, pero que en los últimos meses apenas logró sostener una productividad de 12 mil unidades anuales. 

Esto también marca el fin de la producción de la pick-up Renault Alaskan, que Nissan actualmente produce en Santa Isabel en asociación con Renault. La fecha estimada para el cese de las actividades para ambos modelos está fijada para noviembre de este año. 

Actualmente, trabajan en la fabricación de la Nissan Frontier unos 900 obreros: muchos de ellos están comenzando a ser reubicados en otros sectores de la planta de Santa Isabel, mientras que se estima que igualmente existe un “excedente de mano de obra” calculado entre 300 y 400 operarios y no se sabe qué ocurrirá con ellos a partir de noviembre.

El comienzo de la producción de la Nissan Frontier en Argentina ocurrió en 2018 y durante este tiempo la marca asiática intentó sostener la operación con un volumen muy bajo teniendo en cuenta las capacidades productivas de la línea de montaje. 

Igualmente, el factor decisivo para que la Nissan se discontinuara en Argentina tiene que ver con la crisis global que atraviesa la firma japonesa y que la obligó a rever su plan de negocios y achicar los proyectos deficitarios alrededor del mundo.  

Luego de noviembre, Nissan mantendrá su presencia en Argentina, pero ya no como una terminal automotriz sino como una firma que se dedica a importar vehículos, lo que de alguna manera resentirá su presencia local contra otros competidores del segmento. 

Nissan Frontier: que ocurre con los repuestos y el servicio de posventa 

El hecho de que Nissan deje de producir la pick-up Frontier -y en consecuencia también la Alaskan para Renault- en Argentina abre a sus clientes la duda de qué ocurrirá con los repuestos y el servicio de posventa del vehículo. 

Ante este tipo de noticias muchos usuarios suelen mostrar desconfianza, aunque a priori no deberían existir inconvenientes teniendo en cuenta que Nissan Argentina cuenta con un centro de distribución logístico de más de 11.000 m2 que distribuye repuestos y accesorios a distintos talleres a nivel nacional. 

Además, en lo que respecta al servicio de posventa Nissan Argentina cuenta con más de 60 centros en todo el país y por ley está obligado a ofrecer este tipo de servicio a sus clientes, por lo que no se espera que en el corto plazo existan inconvenientes relacionados con este tema. 

Te puede interesar

Desde este fin de semana largo se podrá volver de Chile con heladeras y cocinas en el portaequipajes

La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.

El ex esposo detenido tras ser condenado por abusar sexualmente de Julieta Prandi

Claudio Contardi fue traslado a la Alcaidía Departamental de Campana.

El Gobierno nacional eliminó por decreto las retenciones a la minería

Entre las mercaderías beneficiadas están la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas

La Anmat prohibió elaboración y comercialización de un aceite de oliva

El organismo detectó que el aceite de oliva se comercializaba con registros falsos. Advirtieron que es un producto ilegal y que no puede garantizarse su inocuidad.

Hallaron muerto a un soldado dentro de un tanque militar en Corrientes

Por ahora no se estableció si A.R. Miño, de 21 años, fue asesinado o se suicidó.

Javier Milei dio el primer paso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

El presidente firmó la declaración de intención para adherir al Programa de Excención de Visas de Estados Unidos.