La Autoridad Ambiental Minera ordenó la clausura de una mina en El Sosneado y le impuso una multa millonaria
La mina de yeso, ubicada en San Rafael, había sido emplazada en varias oportunidades para cumplir con las normas ambientales y de seguridad.
La Autoridad Ambiental Minera dispuso la clausura de una mina de yeso en El Sosneado, San Rafael, con una multa de $16 millones a la empresa responsable, debido a reiteradas infracciones a la normativa ambiental y de seguridad minera.
El director de Minería, Jerónimo Shantal, explicó que concurrió a la mina con personal de la Policía Ambiental Minera y el director de Protección Ambiental, Leonardo Fernández, para la inspección y posterior clausura de la mina “Don Marcelo”.
“Durante el procedimiento, se verificó la existencia de trabajos recientes, aunque en el momento de la intervención, no se encontraron operarios en el lugar. Sin embargo, se detectó la presencia de maquinaria pesada y rastros de extracciones recientes, lo que evidenció actividad minera sin las autorizaciones correspondientes”, explicó Shantal.
Leonardo Fernández, director de Protección Ambiental, señaló que “se colocó la faja de clausura y cierre en varios sitios del predio y se notificó a la empresa sobre la sanción impuesta, que incluye una multa de $6 millones y la obligación de presentar un plan de remediación en el sitio afectado”.
Plan de remediación
La decisión de la Autoridad Ambiental Minera se basa en un extenso expediente de inspecciones y advertencias previas, conforme a las normativas de seguridad y de protección de los recursos naturales.
La empresa titular de la mina había sido notificada en diversas ocasiones sobre irregularidades detectadas en el yacimiento. Entre las principales infracciones constatadas en inspecciones previas se encontró:
• Falta de autorizaciones ambientales
• Falta de señalización de seguridad.
• Ausencia de provisión de agua potable y dispositivos de refrigeración de alimentos.
• Depósito de explosivos sin polvorín habilitado ni personal certificado para su manipulación.
• Falta de orden y limpieza en el almacenamiento de combustible, con derrames sin contención adecuada.
La empresa fue emplazada en varias oportunidades para subsanar las irregularidades detectadas y recibió dos inspecciones más para constatar que cumpliera con lo acordado.
La Autoridad Minera determinó que las reiteradas faltas y la ausencia de cumplimiento efectivo de las normativas justificaban la aplicación de sanción y clausura.
Luego de hacer efectiva la multa, el titular de la mina tendrá un plazo de 30 días hábiles para iniciar la remediación del lugar.
La medida adoptada refuerza el compromiso del Ministerio de Energía y Ambiente con el cumplimiento de la normativa, la protección de los recursos naturales y el seguimiento estricto de medidas de seguridad.
Te puede interesar
El Intendente recibió a jóvenes deportistas destacados del departamento y fue reconocido por la Asociación Sanrafaelina de Hockey
Omar Félix destacó el esfuerzo de ambos y el trabajo mancomunado del Municipio de San Rafael con los clubes e instituciones deportivas sanrafaelinas.
El Intendente inauguró el nuevo Parque Infantil de Villa Atuel
Omar Félix encabezó el desate de cintas y destacó que "es una alegría poder inaugurar esta obra, luego de haber logrado la renovación de la Plaza Arizu y el centro de jubilados".
Continúan las capacitaciones del programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática
Los docentes se encuentran recibiendo apoyo, formación y diferentes materiales para lograr optimizar las trayectorias escolares de sus estudiantes en el área.
Más de 2.800 metros de nuevo asfalto en el Corredor Urquiza / Comodoro Pí
Los trabajos realizados por el Municipio de San Rafael incluye nuevo pavimento de “punta a punta” entre las avenidas Rawson e Italia.
La Policía Ambiental Minera ordenó el cese de actividades de una mina en San Rafael
Luego de un trabajo de investigación y de trazabilidad se detectó que la piedra era explotada en San Rafael y llevada a una planta en Maipú.
Empresas constructoras visitaron la zona donde se ejecutará la modernización de un importante canal de riego
Se trata del canal Serú Civit. En él se realizará una importante inversión financiada con fondos del resarcimiento industrial.