El gobierno de Trump le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a Estados Unidos
Lo anunció el secretario de Estado, Marco Rubio. Las sanciones también serán para Julio de Vido y los familiares directos de ambos.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció hoy la “designación” de la expresidenta argentina Cristina Kirchner y el exministro de Planificación Julio De Vido por su “participación en corrupción significativa”, lo que les impide ingresar al país norteamericano.
Según el comunicado firmado por el secretario de Estado, Marco A. Rubio, ambos exfuncionarios “abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en el robo de millones de dólares del gobierno argentino”.
La medida, que también afecta a los familiares inmediatos de Kirchner y De Vido, se enmarca en la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, que habilita la prohibición de ingreso a EE.UU. de funcionarios extranjeros sobre los que existan pruebas creíbles de corrupción significativa o violaciones graves de derechos humanos.
“Estados Unidos continuará promoviendo la rendición de cuentas para aquellos que abusan del poder público para beneficio personal”, señaló Rubio, y agregó que la medida “reafirma nuestro compromiso de combatir la corrupción global, incluso en los niveles más altos del gobierno”.
La decisión de la Casa Blanca se produce luego de que ambos exfuncionarios fueran condenados en distintos tribunales argentinos por delitos vinculados a la corrupción en la obra pública.
Qué significa “designó” para el Departamento de Estado de Estados Unidos
En el contexto del Departamento de Estado de Estados Unidos, el término "designó" (en inglés, designated) significa que una persona fue oficialmente identificada y sancionada por ese organismo por su participación en actos de corrupción significativa o violaciones graves a los derechos humanos.
Cuando el Departamento de Estado designa a alguien bajo la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones (Department of State, Foreign Operations, and Related Programs Appropriations Act), esa persona:
. No puede ingresar a Estados Unidos.
. Queda señalada públicamente como implicada en corrupción u otros delitos graves.
. Sus familiares inmediatos (cónyuge e hijos) también pueden ser prohibidos de ingresar a EE.UU.
Este tipo de sanción no requiere una condena judicial en su país de origen; se basa en información y evidencia que el Departamento de Estado considera suficiente para tomar la medida.
Te puede interesar
Explosión de una estación de servicio sacude a Roma
Al menos 45 heridos y edificios afectados por la onda expansiva.
Hundimiento de un barco en Indonesia: cuatro muertos y 38 desaparecidos
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes.
El Tribunal Constitucional de Tailandia suspendió de sus funciones a la primera ministra Paetongtarn
Senadores la acusan a Paetongtarn de una grave violación de las normas éticas porque habló con el presidente del Senado de Camboya sobre temas fronterizos.
Explosión en fábrica química de India deja un saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Jeannette Jara ganó las primarias presidenciales oficialistas de Chile
La "Unidad por Chile" fue el único sector político que presentó candidatos para la primaria legal que se celebró este domingo.
Irán reabre su espacio aéreo tras el alto el fuego con Israel
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.