SAN RAFAEL13 de marzo de 2025

Internos de San Rafael fabricaron muebles para una institución educativa

La iniciativa fue conjunta entre la asociación informal Madres Agrupadas y el complejo de alojamiento permanente San Rafael.

El Servicio Penitenciario de Mendoza, a través de los talleres de producción que funcionan en el complejo de San Rafael, participó en un proyecto para la fabricación de mesas y sillas destinadas a equipar la sede de la Asociación para la Rehabilitación Infantil Down (APRID).

Esta acción contó con la participación de ocho personas privadas de libertad del pabellón 4 y la asociación informal Madres Agrupadas, que contribuyó con maderas e insumos necesarios para la fabricación del mobiliario para niños y niñas que asisten ahí.

En total fueron elaboradas tres mesas y 12 sillas, las cuales no solo permiten la colaboración con esos espacios de asistencia, sino que también contribuyen a los procesos de resocialización a través de la participación en acciones solidarias.

Esta entrega tuvo la finalidad de promover un círculo virtuoso para dar respuestas a una nueva construcción social, donde actores de ámbitos gubernamentales y privados aúnen esfuerzos para generar espacios que permitan, en este caso, responder a la necesidad de las instituciones que así lo requieran.

“El trabajo entre diferentes sectores de la comunidad puede generar un cambio positivo y brindar oportunidades de desarrollo tanto para las personas privadas de libertad que se profesionalizan y capacitan en distintos oficios como para la comunidad en general; en este caso, la educativa”, afirmaron desde el Servicio Penitenciario.

Crecimiento de la modalidad de autogestionados

Esta nueva forma de trabajo, donde las personas privadas de la libertad pueden acceder a la fabricación de productos ─mediante donaciones de organizaciones de la sociedad civil o bien a partir de materiales llevados por sus familias─ dentro de los propios módulos de alojamiento, continúa su proceso de crecimiento en los complejos y centros pertenecientes al Servicio Penitenciario de Mendoza.

La posibilidad de elaborar distintos productos sin necesidad de contar con talleres específicos para ese fin permite que estos ─una vez finalizados─ sean entregados a sus familias o a los demás participantes en los proyectos, para que posteriormente puedan ser comercializados y se conviertan en una fuente de ayuda o sustento económico para quienes se encuentran en el medio libre.

Te puede interesar

El HCD distinguió a la Selección Argentina Sub 20 y acompañó el amistoso frente al seleccionado sanrafaelino

El homenaje se realizó en el marco del partido amistoso disputado en el Club Huracán de san Rafael.

“Compartiendo Movimientos”: se viene una jornada llena de deporte, inclusión y alegría

Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.

Omar Félix visitó clubes de distritos, entregó material, reflectores led y anunció una inauguración

El Intendente dejó en claro la importancia de las instituciones deportivas para la contención y formación.

La presidenta de la Unidad ProMendoza se reunió con bodegueros de San Rafael y los invitó a ser parte de Vinexpo Explorer

Visitó las bodegas Chaglasian, Alfredo Roca y Goyenechea en San Rafael, donde mantuvo reuniones con sus representantes y los invitó a participar en el evento internacional clave que reunirá a los principales compradores de vino del mundo en octubre.

400 chicos de Villa Atuel tuvieron un contacto muy especial con la Antártica Argentina

El encuentro virtual permitió acercar a los alumnos a realidades diferentes en lo más profundo de la Antártida.

El intendente de San Rafael se reunió con entidades del Este y visitó la escuela Seizo Hoshi

La reunión se desarrolló en el salón del Centro de Jubilados de Real del Padre.