NACIONAL10 de marzo de 2025

El Gobierno publicó una nueva disposición para impulsar el mercado de las casas rodantes en el país

Así lo anunció el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

El Gobierno publicó este lunes una disposición con el objetivo de agilizar la compra y venta de casas rodante en el país.

Sturzenegger se refirió a un hilo de la red social X que se preguntaba por la falta de desarrollo de determinadas empresas en nuestro país y que había puesto el ejemplo de la carencia de turismo a través de las casas rodantes, por lo que Sturzenegger escribió lo siguiente:

 "La respuesta nos la dio nuestro sitio Reportá la burocracia: la producción de trailers y casas rodantes históricamente se había desarrollado como una industria de pequeños productores. Pero eso cambió cuando se metió en el medio el Estado, exigiendo que fueran 'homologados' (por allá por el 2014), y se dio la potestad de 'homologar' a unos pocos fabricantes".

Y agregó en su explicación: "El nuevo mercado, casi monopólico, había dejado fuera a los pequeños productores y, rápidamente, las familias enfrentaron mayores precios. Este es un buen ejemplo de aquello que decimos que la regulación es anti-consumidores y anti-PyMEs".

El Gobierno y una disposición para agilizar la compra y venta de casas rodantes

Sturzenegger explicó las medidas que tomó el Gobierno nacional para hacer frente a esta problemática: "Hoy, mediante la Disposición 48/25 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial con firma de su director Pedro Scarpinelli, se simplifica el proceso de homologación de trailers abriendo nuevamente el mercado para los pequeños productores lo que, esperamos, pueda eventualmente bajar los precios".

"A su vez, esta semana saldrá publicada una disposición con la misma desregulación para casas rodantes pequeñas que habían sufrido el mismo proceso. Seguimos, así, impulsando la agenda de libertad económica que nos pide el Presidente @JMilei", dijo el ministro.

A posteriori, le agradeció a varias personas de la administración libertaria, entre ellos al ministro de Economía, Luis Caputo. 

Según uno de los considerandos de la nueva normativa, la restricción en la cantidad de entidades autorizadas para redactar y emitir el informe técnico necesario para obtener el certificado de seguridad vehicular, “generó un aumento considerable en los costos de los servicios prestados por dichas entidades, afectando el normal desenvolvimiento del mercado de tráileres”.

Frente a esto, el Gobierno nacional amplió estas entidades para que estén habilitadas para elaborar dicho informe técnico de las unidades, como talleres de jurisdicción local destinados a unidades particulares pertenecientes al Sistema Nacional de Revisión Técnica Obligatoria e ingenieros con título vigente que tengan competencias en la materia.

Qué se necesita para mantener al día una casa rodante

Las cuestiones obligatorias para mantener de forma legal una casa rodante en la Argentina son las siguientes: 

Certificado de Seguridad Vehicular (CSV) emitido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Licencia de Configuración de Modelo (LCM) otorgada por el Estado Nacional.
Patente.
Seguro del vehículo vigente.Seis fotos del vehículo.
DNI.
Licencia de conducir.
Constancia de pago del trámite.
Cédula verde y/o azul.
Informe técnico suscripto por un ingeniero mecánico matriculado.

Te puede interesar

Desde este fin de semana largo se podrá volver de Chile con heladeras y cocinas en el portaequipajes

La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.

El ex esposo detenido tras ser condenado por abusar sexualmente de Julieta Prandi

Claudio Contardi fue traslado a la Alcaidía Departamental de Campana.

El Gobierno nacional eliminó por decreto las retenciones a la minería

Entre las mercaderías beneficiadas están la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas

La Anmat prohibió elaboración y comercialización de un aceite de oliva

El organismo detectó que el aceite de oliva se comercializaba con registros falsos. Advirtieron que es un producto ilegal y que no puede garantizarse su inocuidad.

Hallaron muerto a un soldado dentro de un tanque militar en Corrientes

Por ahora no se estableció si A.R. Miño, de 21 años, fue asesinado o se suicidó.

Javier Milei dio el primer paso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

El presidente firmó la declaración de intención para adherir al Programa de Excención de Visas de Estados Unidos.