SAN RAFAEL15 de febrero de 2025

Renunció el obispo de San Rafael

Carlos María Domínguez estuvo al frente de la diócesis solo durante tres años. El enviado del Papa asegura que se trata de una decisión "personal".

La Iglesia católica del sur de Mendoza está fuertemente ligada a sectores ultraconservadores. Esta es la razón por la cual surgen importantes suspicacias ante la renuncia del último enviado del Papa Francisco.

Se trata de Carlos María Domínguez, quien hasta este jueves dio a conocer a través de un comunicado que ya no iba a estar al frente de la diócesis de San Rafael. 

Domínguez estuvo solo tres años en el cargo, sucediendo a Eduardo María Taussig quien también renunció tras protagonizar varias polémicas y 17 años a la cabeza del Obispado de San Rafael. Taussig, si bien era considerado conservador, se enfrentó a los sector ultra luego de cerrar disponer el cierre del seminario diocesano Santa María Madre de Dios.

El conflicto que desencadenó su salida fue cuando prohibió, como parte del protocolo en pandemia, que se diera la hostia en la boca. Esto causó todo un escándalo.

Ahora, la salida de Domínguez, vuelve a abrir la discusión en torno a la comunidad del sur.

Desde el Vaticano se le aceptó su dimisión y se designó como administrador apostólico a monseñor Marcelo Mazzitelli, obispo auxiliar de Mendoza, para continuar con la misión pastoral.

Comunicado de Carlos María Domínguez

Por cuestiones de índole personal he presentado mi renuncia al gobierno pastoral como Obispo diocesano de San Rafael al Santo Padre Francisco a quien le agradezco su confianza cuando me nombró obispo de esta Diócesis.

Intuyo la perplejidad que cause en todos ustedes esta noticia. Pero, créanme, esta decisión me causa un profundo dolor. Durante tres años -uno como Administrador Apostólico y dos como Obispo diocesano- me entregué con todo el corazón a esta Iglesia de San Rafael.

Quiero darles infinitas gracias por las incesantes muestras de afecto y por sentirme siempre acompañado por la oración de todos.

Quiero pedirles perdón por lo que hice mal, por lo que no hice y por lo que no supe hacer.

Los llevo a todos y a cada uno de ustedes en mi corazón: a mis hermanos sacerdotes; a los seminaristas; a los religiosos, religiosas y consagradas; a los laicos y a tantos que Dios puso en mi camino episcopal.

Recen mucho por mí que en estos momentos me hace mucha falta. Yo rezo y rezaré siempre por ustedes y por esta Diócesis a la que amo.

Los encomiendo a nuestra Madre de Lourdes y a la protección angelical de San Rafael. Dios los bendiga.

Te puede interesar

El HCD distinguió a la Selección Argentina Sub 20 y acompañó el amistoso frente al seleccionado sanrafaelino

El homenaje se realizó en el marco del partido amistoso disputado en el Club Huracán de san Rafael.

“Compartiendo Movimientos”: se viene una jornada llena de deporte, inclusión y alegría

Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.

Omar Félix visitó clubes de distritos, entregó material, reflectores led y anunció una inauguración

El Intendente dejó en claro la importancia de las instituciones deportivas para la contención y formación.

La presidenta de la Unidad ProMendoza se reunió con bodegueros de San Rafael y los invitó a ser parte de Vinexpo Explorer

Visitó las bodegas Chaglasian, Alfredo Roca y Goyenechea en San Rafael, donde mantuvo reuniones con sus representantes y los invitó a participar en el evento internacional clave que reunirá a los principales compradores de vino del mundo en octubre.

400 chicos de Villa Atuel tuvieron un contacto muy especial con la Antártica Argentina

El encuentro virtual permitió acercar a los alumnos a realidades diferentes en lo más profundo de la Antártida.

El intendente de San Rafael se reunió con entidades del Este y visitó la escuela Seizo Hoshi

La reunión se desarrolló en el salón del Centro de Jubilados de Real del Padre.