Renunció el obispo de San Rafael
Carlos María Domínguez estuvo al frente de la diócesis solo durante tres años. El enviado del Papa asegura que se trata de una decisión "personal".
La Iglesia católica del sur de Mendoza está fuertemente ligada a sectores ultraconservadores. Esta es la razón por la cual surgen importantes suspicacias ante la renuncia del último enviado del Papa Francisco.
Se trata de Carlos María Domínguez, quien hasta este jueves dio a conocer a través de un comunicado que ya no iba a estar al frente de la diócesis de San Rafael.
Domínguez estuvo solo tres años en el cargo, sucediendo a Eduardo María Taussig quien también renunció tras protagonizar varias polémicas y 17 años a la cabeza del Obispado de San Rafael. Taussig, si bien era considerado conservador, se enfrentó a los sector ultra luego de cerrar disponer el cierre del seminario diocesano Santa María Madre de Dios.
El conflicto que desencadenó su salida fue cuando prohibió, como parte del protocolo en pandemia, que se diera la hostia en la boca. Esto causó todo un escándalo.
Ahora, la salida de Domínguez, vuelve a abrir la discusión en torno a la comunidad del sur.
Desde el Vaticano se le aceptó su dimisión y se designó como administrador apostólico a monseñor Marcelo Mazzitelli, obispo auxiliar de Mendoza, para continuar con la misión pastoral.
Comunicado de Carlos María Domínguez
Por cuestiones de índole personal he presentado mi renuncia al gobierno pastoral como Obispo diocesano de San Rafael al Santo Padre Francisco a quien le agradezco su confianza cuando me nombró obispo de esta Diócesis.
Intuyo la perplejidad que cause en todos ustedes esta noticia. Pero, créanme, esta decisión me causa un profundo dolor. Durante tres años -uno como Administrador Apostólico y dos como Obispo diocesano- me entregué con todo el corazón a esta Iglesia de San Rafael.
Quiero darles infinitas gracias por las incesantes muestras de afecto y por sentirme siempre acompañado por la oración de todos.
Quiero pedirles perdón por lo que hice mal, por lo que no hice y por lo que no supe hacer.
Los llevo a todos y a cada uno de ustedes en mi corazón: a mis hermanos sacerdotes; a los seminaristas; a los religiosos, religiosas y consagradas; a los laicos y a tantos que Dios puso en mi camino episcopal.
Recen mucho por mí que en estos momentos me hace mucha falta. Yo rezo y rezaré siempre por ustedes y por esta Diócesis a la que amo.
Los encomiendo a nuestra Madre de Lourdes y a la protección angelical de San Rafael. Dios los bendiga.
Te puede interesar
Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.
Coordinación ART participó en la apertura de una capacitación para escuelas especiales del Sur de Mendoza
Se trata de una formación que se desarrollará en dos jornadas e involucra el “abordaje positivo y preventivo de conductas graves y desafiantes en la escuela”.
El Gobierno de Mendoza llama a concurso para cubrir cargos de abogados conciliadores civiles y comerciales en el Sur provincial
Serán requisitos excluyentes contar con domicilio en el Documento Nacional de Identidad en San Rafael, Malargüe o General Alvear.
Reunión de trabajo con el intendente de Capital, Ulpiano Suárez en San Rafael
" entre los temas, es integrar al privado con el poder público, provincial y municipal”. dijo el presidente de la Cámara, Gabriel Brega.
Vialidad Mendoza comienza la reconstrucción de la ruta desde Monte Comán hacia Real del Padre
Se trabajará sobre media calzada y habrá asistencia de banderilleros.