Avanza importante obra eléctrica para San Rafael y General Alvear
Es una obra clave que mejorará la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico en la región.
Previo a la audiencia pública convocada para el jueves 13 de febrero, el Ministerio de Energía y Ambiente y el Ente Provincial de Regulación Eléctrica (EPRE) presentaron ante la comunidad de San Rafael y General Alvear el proyecto de la obra que comprende el cierre del anillo eléctrico en 132 kV San Rafael-General Alvear.
La presentación tuvo lugar ayer en el departamento de San Rafael, con la presencia del presidente del Concejo de Deliberante, Samuel Barcudi, en representación del intendente de esa Comuna, Omar Félix. Hoy se realizó en General Alvear, con la participación del intendente departamental, Alejandro Molero. A ambos encuentros asistieron autoridades locales, representantes de instituciones intermedias, cámaras empresariales, vecinos de cada comuna y distribuidoras eléctricas. Además, la obra fue declarada de Interés Comunitario y Social por el Concejo Deliberante de San Rafael.
Entre los principales beneficios de la obra, se destacan:
• Fortalecimiento de la red eléctrica: fortalecerá los puntos vulnerables de la red eléctrica de Mendoza, enfocándose en áreas de especial relevancia productiva y social de los departamentos de San Rafael y General Alvear.
• Inyección de potencia y energía: permitirá inyectar potencia y energía de manera segura, confiable y eficiente a través de la red de 132 kV.
• Satisfacción de la Demanda: satisfará los requerimientos de energía y potencia de la demanda industrial y logística en el Parque Industrial San Rafael, así como la demanda no satisfecha en establecimientos productivos en ambos departamentos. Además, mejorará la calidad del servicio.
• Descongestión de la Estación Transformadora San Rafael: descomprimirá la Estación Transformadora San Rafael, actualmente la única encargada de abastecer la demanda de la ciudad y su periferia.
• Mejora de la confiabilidad del servicio: eliminará la dependencia casi exclusiva de General Alvear de una única línea de alimentación al permitir cerrar el anillo eléctrico de 132 kV que conecta Nihuil 3, General Alvear, San Rafael y Nihuil 4. De esta manera, mejorará la confiabilidad del servicio eléctrico, especialmente en las localidades de General Alvear, Bowen y Monte Coman.
• Abastecimiento de la zona Sureste: se podrá abastecer por líneas de 132 kV la zona Sur-Este de Mendoza para demandas superiores a los 80 MVA, asegurando el suministro por más de 30 años.
• Restablecimiento rápido del servicio: permitirá restablecer rápidamente el servicio eléctrico ante fallas en el corredor Sur.
• Fomento de energías renovables: viabilizará la posibilidad de potenciales proyectos de generación con energías renovables.
Te puede interesar
Mendoza implementará un sistema de inhibición de celulares en las cárceles
La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.
El martes 15 de julio quedará habilitada la ruta del Cañón del Atuel en toda su extensión
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
Se lanzó escuela municipal de Pelota Paleta y nueva sede de la escuela de pádel en San Rafael
El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.
Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.