NACIONAL19 de noviembre de 2024

Chubut: Torres eliminó 168 cargos políticos y anunció limpieza de "ñoquis"

El gobernador chubutense anunció una serie de medidas para hacer eficiente al estado.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció una serie de medidas para llevar adelante el Plan Integral de Reordenamiento del Estado, que incluye la eliminación de 168 cargos políticos considerados "ineficientes" y la cesantía de contratos de "ñoquis" que cobraban su salario pero no concurrían a trabajar.

"No habrá ningún tipo de excepción", afirmó el gobernador al anunciar la medida.

La provincia implementará duras sanciones para más del 14% de los empleados estatales por incumplir con sus funciones.

Después de realizar un Censo de Empleados Públicos, Torres eliminó 168 cargos políticos y jerárquicos en estructuras de Gobierno, compuestos por 40 direcciones, 21 direcciones generales,  subgerencias, 37 jefaturas de departamento, 20 asesores de gabinete, 21 jefaturas de división y 8 subsecretarías, entre otros, se informó.

"La reducción de cargos públicos fue un compromiso que asumimos desde el inicio de la gestión y que, tras los datos arrojados por el Censo, vamos a poder cumplimentar", expresó el mandatario a través de su cuenta en la red social X. 

"Si no tomamos la decisión, desde el Estado, de ponerle un punto final de estas estafas a los contribuyentes, va a seguir todo igual. No es una decisión menor: este censo, que se hizo por primera vez en la provincia, nos da las herramientas para hacer un Estado más eficiente", afirmó el mandatario provincial.

En base a los resultados arrojados por el Censo, el Gobierno de Chubut tomó la decisión de cesantear al 0,3% de los 46.000 empleados públicos de la provincia "por no ir a trabajar", sancionar administrativamente al 13% "por no realizar el censo", y la suspensión salarial del 1,3% "por encontrarse en situaciones laborales irregulares".

"Otro compromiso que asumimos desde el principio fue que se acaben las avivadas en nuestra provincia. Es muy importante porque hay un cambio cultural que implica que los representantes de los trabajadores del Estado representen, justamente, a los que se levantan temprano para ir a trabajar", expresó Torres. 

Y agregó: "Hay agentes adscriptos cobrando un sueldo provincial, pero que están fuera de la provincia: eso está mal y va a seguir estando mal. Esos casos se van a eliminar sin importar apellidos, afiliaciones políticas ni cuándo entraron. No habrá ningún tipo de excepción".

Te puede interesar

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro

A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.

Se registró un sismo de magnitud 4,1 en el oeste de la provincia de Salta

El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.

El Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada

La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO