Emmanuel Macron llegó a la Argentina: cenará esta noche con Javier Milei en Olivos y mañana se reunirán en la Casa Rosada
El mandatario francés arribó 18.50 a Buenos Aires. Además de los encuentros con su par argentino, rendirá homenaje a las víctimas de la última dictadura y a José de San Martín. Luego partirá a la cumbre del G20 en Río de Janeiro.
El presidente Javier Milei recibirá esta noche en la Quinta de Olivos a su par francés, Emmanuel Macron, quien aterrizó a Buenos Aires 18.50. El domingo, ambos mandatarios volverán a verse en la Casa de Gobierno, para una reunión bilateral con agenda ampliada.
El mandatario francés llegó al aeropuerto internacional de Ezeiza acompañado de su esposa, Brigitte Macron, y cenará de manera privada con Milei en la Quinta presidencial de Olivos. El encuentro entre ambos mandatarios está planeado para las 21.15, según comunicó oficialmente el gobierno francés.
Mañana, el jefe de Estado argentino y el mandatario galo se encontrarán formalmente desde las 10.40 en Casa de Gobierno para una reunión bilateral en el despacho presidencial. Luego, ambos protagonizarán una reunión ampliada con ministros argentinos y la comitiva francesa. Según fuentes oficiales, no habrá anuncios ni declaraciones conjuntas por parte de los mandatarios de ambos países.
Antes, no obstante, Macron participará de dos homenajes junto a su esposa. A las 9 del domingo colocará una ofrenda floral en la Iglesia de la Santa Cruz en homenaje a las víctimas de la dictadura argentina. A ese templo asistían las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet, secuestradas y asesinadas después de que Alfredo Astiz se infiltrara en un grupo donde también participaban algunas madres de militantes desaparecidos.
A las 10 formarán parte de otra ceremonia, en este caso una colocación de ofrenda floral en honor al libertador José de San Martín, justamente en la plaza porteña que lleva su nombre y tiene una de las esculturas más emblemáticas del prócer. San Martín, como se sabe, pasó los últimos 20 años de su vida en Francia, en un “exilio voluntario”.
Luego de la reunión con Milei en Casa Rosada, Macron tendrá a las 12, también en Balcarce 50, una entrevista con inversores argentinos.
El presidente francés arribará al país con una comitiva integrada por 30 funcionarios. Según está previsto en la agenda del mandatario europeo, despegará desde Ezeiza el domingo a las 14.30 con destino a la ciudad brasileña de Río de Janeiro donde, a partir del lunes, se desarrollará el foro del G20.
En dicha convocatoria mundial también estará presente Milei, que será recibido por el mandatario local, Inácio Lula Da Silva, aunque no está previsto que mantenga una bilateral con el brasileño, con quien tiene fuertes diferencias. El líder libertario podrá conversar, formal o informalmente, con los mandatarios de Alemania, Arabia Saudita, Australia, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos (Joe Biden), India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía, que también integran el Grupo de los 20.
Infobae había confirmado a fines de octubre que estaba pactada una reunión entre Macron y Milei. La misma se gestó en el encuentro que tuvo la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con la esposa del jefe de Estado francés, Brigitte Macron, en París.
El presidente francés ya estuvo en Buenos Aires durante su primera etapa en el Gobierno. Fue en 2018, cuando asistió a la cumbre del G20 junto a otros mandatarios del mundo.
A pesar de las diferencias ideológicas, los gobiernos de ambas naciones mantienen una buena relación, en gran medida por el embajador argentino en París, Ian Sielecki, quien trabajó en la campaña que llevó a Macron al poder.
Otro dato a tener en cuenta es que será el primer mitin bilateral entre mandatarios que tendrá a su cargo Gerardo Werthein en el rol de canciller. El funcionario había estado presente en la última reunión entre Milei y Macron, el 26 de julio, en el marco de la inauguración de los Juegos Olímpicos.
Infobae
Te puede interesar
Hazaña médica en Argentina: primer trasplante de corazón pediátrico de un donante con paro cardíaco
El Hospital Italiano realizó un trasplante de corazón histórico. Es el primero en el país a un niño con un órgano de un donante fallecido por paro cardíaco.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
El Gobierno simplificó y digitalizó trámites para registrar un vehículo a desarmar
La medida busca "reducir los costos operativos, simplificar el trámite y mejorar el control de legalidad y trazabilidad del procedimiento de desarme".
El Gobierno eliminó por decreto el Día del Empleado Público
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
La jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político
La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.
El Gobierno anuncia el cierre de 60 sucursales del Banco Nación en todo el país
En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones.