NACIONAL25 de octubre de 2024

El Gobierno oficializó la disolución de la AFIP y la reemplazará por la ARCA

La medida fue publicada esta madrugada en el Boletín Oficial. Así, el presidente Javier Milei continúa con las reformas del Estado que se propuso al inicio de la gestión.

El Gobierno nacional dispuso la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) mediante el Decreto 953/2024 y anunció la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), bajo la órbita del Ministerio de Economía. Esta nueva entidad tendrá a su cargo la gestión de los recursos tributarios y aduaneros con una estructura simplificada que busca mejorar la eficiencia y especialización en la recaudación y el control aduanero.

La ARCA se establece con el objetivo de optimizar los recursos, simplificar funciones y reducir la sobredimensión que había adquirido la estructura de la AFIP. Según el decreto, la nueva agencia se propone como una solución para mejorar el control tributario y aduanero mediante una operatividad más ágil, en línea con las políticas de reorganización y transparencia administrativa impulsadas por el Poder Ejecutivo.

En complemento, el Decreto 954/2024 designa a Florencia Lucila Misrahi como Directora Ejecutiva de la ARCA, quien estará a cargo del organismo por un período de cuatro años. 

Andrés Edgardo Vázquez asumirá como Director General de la Dirección General Impositiva, mientras que José Andrés Velis fue nombrado como Director General de la Dirección General de Aduanas. Con estos nombramientos, el Gobierno busca asegurar la continuidad de las funciones esenciales en materia de recaudación y control aduanero en un contexto de reforma del Estado.

La nueva agencia será la responsable de las tareas de fiscalización y recaudación tributaria, así como del control de la seguridad social y las operaciones aduaneras, asumiendo además las funciones y competencias de la disuelta AFIP.

Te puede interesar

Más de 9.000 mujeres esperan turno para tratar de convertirse en conductoras de camiones

Es toda una novedad en una profesión en la que siempre predominaron los hombres.

Cielos Abiertos: Argentina firmó un acuerdo con El Salvador

La política forma parte de la desregulación del sector aéreo impulsada por el Gobierno Nacional.

30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Puma

Es el segundo felino más grande del continente. En Mendoza, el puma es una especie protegida por ley.

Así es el nuevo criterio de los feriados nacionales que comunicó el Gobierno

Se estableció un nuevo criterio para los asuetos que coincidan con sábado o domingo, permitiendo su traslado

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.