SAN RAFAEL19 de octubre de 2024

Emotiva reinserción del cóndor andino rescatado meses atrás en San Rafael

Tras un trabajo conjunto entre el Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza y Fundación Cullunche, el cóndor andino hembra que había sido rescatado en San Rafael con signos de intoxicación fue reinsertado en su hábitat nuevamente.

A fines de agosto, la Policía Rural, junto con la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque del Ministerio de Energía y Ambiente, rescataron un cóndor andino hembra que presentaba síntomas de intoxicación, deshidratación y dificultades para moverse.

El ave fue descubierta por un hombre en la zona de Cañada Amarilla, en San Rafael, que al alertarse de la situación, se comunicó con el 911. Tras el rápido accionar de la Policía Rural y el equipo de Biodiversidad y Ecoparque, el animal fue derivado al Centro de Rescate de la Fundación Cullunche.

En Cullunche, Neu Ketek -como fue bautizada por la fundación- fue sometida a distintos estudios, radiografías, análisis de sangre, entre otros, que permitieron determinar la causa por la que no podía volar. Tras esto, el cóndor empezó con una recuperación ejemplar que duró casi dos meses y que hoy le permitió poder ser reinsertado en su hábitat.

“Gracias a la colaboración entre el Ministerio de Energía y Ambiente, la Fundación Cullunche y otros organismos provinciales, hoy se logró reinsertar al cóndor en su hábitat natural”, destacó el director de Biodiversidad y Ecoparque, Ignacio Haudet.

“El éxito del trabajo realizado resalta la importancia de la conservación de la biodiversidad y el trabajo conjunto entre instituciones para proteger nuestras especies en peligro de extinción”, concluyó el funcionario.

Más de 60 personas se acercaron a presenciar la emotiva ceremonia de reinserción en el Parque Provincial Cordón del Plata. Segundos después de que se abrió la puerta de la jaula, el animal salió volando, ante la presencia de otros 4 o 5 ejemplares de su especie.

El Ministerio de Energía y Ambiente recuerda que tanto el cóndor andino como toda la fauna silvestre de Mendoza se encuentran protegidos por la Ley Nacional de Fauna 22421, la Ley Provincial de adhesión 4602, su modificatoria la Ley 7308 y el Decreto Reglamentario 1890/05. Para ayudar a conservarlos, es fundamental respetar su hábitat y evitar el uso de sustancias tóxicas que puedan dañarlos.

En caso de encontrar un animal herido o sospechas de caza o tenencia ilegal, se puede realizar la denuncia en el portal del Ministerio de Energía y Ambiente o llamar al 911 en caso de emergencia.

Te puede interesar

El HCD distinguió a la Selección Argentina Sub 20 y acompañó el amistoso frente al seleccionado sanrafaelino

El homenaje se realizó en el marco del partido amistoso disputado en el Club Huracán de san Rafael.

“Compartiendo Movimientos”: se viene una jornada llena de deporte, inclusión y alegría

Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.

Omar Félix visitó clubes de distritos, entregó material, reflectores led y anunció una inauguración

El Intendente dejó en claro la importancia de las instituciones deportivas para la contención y formación.

La presidenta de la Unidad ProMendoza se reunió con bodegueros de San Rafael y los invitó a ser parte de Vinexpo Explorer

Visitó las bodegas Chaglasian, Alfredo Roca y Goyenechea en San Rafael, donde mantuvo reuniones con sus representantes y los invitó a participar en el evento internacional clave que reunirá a los principales compradores de vino del mundo en octubre.

400 chicos de Villa Atuel tuvieron un contacto muy especial con la Antártica Argentina

El encuentro virtual permitió acercar a los alumnos a realidades diferentes en lo más profundo de la Antártida.

El intendente de San Rafael se reunió con entidades del Este y visitó la escuela Seizo Hoshi

La reunión se desarrolló en el salón del Centro de Jubilados de Real del Padre.