Emotiva reinserción del cóndor andino rescatado meses atrás en San Rafael
Tras un trabajo conjunto entre el Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza y Fundación Cullunche, el cóndor andino hembra que había sido rescatado en San Rafael con signos de intoxicación fue reinsertado en su hábitat nuevamente.
A fines de agosto, la Policía Rural, junto con la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque del Ministerio de Energía y Ambiente, rescataron un cóndor andino hembra que presentaba síntomas de intoxicación, deshidratación y dificultades para moverse.
El ave fue descubierta por un hombre en la zona de Cañada Amarilla, en San Rafael, que al alertarse de la situación, se comunicó con el 911. Tras el rápido accionar de la Policía Rural y el equipo de Biodiversidad y Ecoparque, el animal fue derivado al Centro de Rescate de la Fundación Cullunche.
En Cullunche, Neu Ketek -como fue bautizada por la fundación- fue sometida a distintos estudios, radiografías, análisis de sangre, entre otros, que permitieron determinar la causa por la que no podía volar. Tras esto, el cóndor empezó con una recuperación ejemplar que duró casi dos meses y que hoy le permitió poder ser reinsertado en su hábitat.
“Gracias a la colaboración entre el Ministerio de Energía y Ambiente, la Fundación Cullunche y otros organismos provinciales, hoy se logró reinsertar al cóndor en su hábitat natural”, destacó el director de Biodiversidad y Ecoparque, Ignacio Haudet.
“El éxito del trabajo realizado resalta la importancia de la conservación de la biodiversidad y el trabajo conjunto entre instituciones para proteger nuestras especies en peligro de extinción”, concluyó el funcionario.
Más de 60 personas se acercaron a presenciar la emotiva ceremonia de reinserción en el Parque Provincial Cordón del Plata. Segundos después de que se abrió la puerta de la jaula, el animal salió volando, ante la presencia de otros 4 o 5 ejemplares de su especie.
El Ministerio de Energía y Ambiente recuerda que tanto el cóndor andino como toda la fauna silvestre de Mendoza se encuentran protegidos por la Ley Nacional de Fauna 22421, la Ley Provincial de adhesión 4602, su modificatoria la Ley 7308 y el Decreto Reglamentario 1890/05. Para ayudar a conservarlos, es fundamental respetar su hábitat y evitar el uso de sustancias tóxicas que puedan dañarlos.
En caso de encontrar un animal herido o sospechas de caza o tenencia ilegal, se puede realizar la denuncia en el portal del Ministerio de Energía y Ambiente o llamar al 911 en caso de emergencia.
Te puede interesar
Mendoza implementará un sistema de inhibición de celulares en las cárceles
La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.
El martes 15 de julio quedará habilitada la ruta del Cañón del Atuel en toda su extensión
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
Se lanzó escuela municipal de Pelota Paleta y nueva sede de la escuela de pádel en San Rafael
El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.
Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.