Milei y Bukele afianzaron su vínculo con una nueva reunión en Casa Rosada, con eje en "energía, comercio y seguridad"
El encuentro se extendió por dos horas y contó con la presencia de varios ministros de ambas administraciones.
El presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a su par de El Salvador, Nayib Bukele, con
quien mantuvo una audiencia, en la que abordaron la cooperación en temas como "energía, comercio y seguridad", entre otros.
Luego de la reunión a solas, se sumaron al encuentro ampliado ministros de ambas administraciones. Por último, Milei y Bukele salieron a saludar desde uno de los balcones de la Rosada, como suele invitar a hacerlo el presidente argentino cada vez que recibe una personalidad, como el caso de Susana Giménez la semana anterior.
Previo a su llegada a la Rosada, el mandatario salvadoreño había hecho la habitual ofrenda floral en Plaza San Martín, en Retiro, donde estuvo acompañado por la canciller Diana Mondino, y desde allí se trasladó a la sede gubernamental.
Milei lo recibió minutos antes de las 15:30 en el Salón de los Bustos de la explanada, luego se trasladaron al Salón Blanco, donde hicieron el saludo formal y las fotos y acto seguido se
dirigieron al despacho presidencial.
"Va a ser una reunión muy buena, somos amigos con Milei. Vamos a hablar de energía, comercio y seguridad", había adelantado el salvadoreño en declaraciones a la prensa en Plaza San Martín. Y agregó: "Me gusta lo que está haciendo Milei".
De esta forma ambos mandatarios afianzaron su vínculo, luego de haberse visto durante sus respectivas asunciones, el 10 de diciembre en Buenos Aires y en junio pasado en El Salvador, cuando Bukele volvió a tomar posesión del cargo tras ser reelecto.
Durante la reunión, el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, escribió en la red social X: "Bukele consiguió las reformas más importantes de la historia de El Salvador siendo minoría absoluta en el Congreso. Derrotó al narcotráfico con convicción, firmeza y desafiando a la política tradicional. Su ejemplo es inspiración...".
Este nuevo encuentro entre ambos fue luego del acuerdo de asesoramiento en materia de seguridad firmado entre los dos países en junio pasado, durante una visita de la ministra Patricia Bullrich al país centroamericano.
El mandatario salvadoreño cobró gran notoriedad por su política de seguridad de mano dura que le dio popularidad en su país, al disminuir el accionar delictivo de bandas delictivas que controlaban parte del territorio. En paralelo, como consecuencia de ese accionar viene recibiendo denuncias por supuestas violaciones a los derechos humanos.
Acompañaron a Milei el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y los ministros de Relaciones Exteriores, Diana Mondino; de Economía, Luis Caputo; de Justicia, Mariano Cuneo Libarona; de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Capital Humano, Sandra Pettovello; además del vocero Manuel Adorni y el embajador de Argentina en El Salvador, Sergio Iaciuk.
Participaron por la administración de Bukele los ministros de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill; de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro; de Cultura, Raúl Castillo; el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Rio Lempa, Daniel Álvarez; el de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, Federico Anliker; el del INVEST, Rodrigo Ayala; el jefe del Estado Mayor Presidencial, Manuel Acevedo López y el embajador de El Salvador en Argentina, Eduardo Cardoza Mata.
Por la noche, Bukele tenía pautado visitar la quinta de Olivos para compartir una cena con el mandatario libertario. Se encuentra en Buenos Aires desde el viernes pasado y en medio de un fuerte hermetismo no trascendió ninguna actividad del mandatario salvadoreño durante este fin de semana.
Está previsto que en el marco de su visita de Estado, este martes concurra al Congreso para reunirse con los titulares de ambas cámaras, Victoria Villarruel y Martín Menem, y con el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.
Te puede interesar
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Cuándo llega a la Argentina y cuánto costará el iPhone 17, el iPhone Air y los modelos Pro
MacStation informó los precios estimados de lanzamiento.
Se registró un sismo de magnitud 4,1 en el oeste de la provincia de Salta
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.
El Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO