Israel bombardeó Líbano y posiciones hutíes en Yemen
Crece el temor a una generalización del conflicto en Medio Oriente.
Fuerzas israelíes continuaron este domingo con bombardeos sobre Líbano, donde dejaron un saldo de al menos medio centenar de muertos, mientras que también atacaron posiciones de los hutíes en Yemen.
Los bombardeos sobre el Líbano se producían dos días después de que un ataque terminó con la vida del líder del movimiento islamista Hezbollah, Hassan Nasrallah.
El Ministerio de Salud de Líbano informó que al menos 14 médicos habrían muerto en ataques aéreos en los últimos dos días.
Por otro lado, el gobierno israelí anunció que bombardeó objetivos hutíes en Yemen este domingo, en respuesta al lanzamiento de misiles contra Israel en los últimos dos días por parte de estos militantes, alineados con Irán, lo que marca otro frente en el conflicto actual en Medio Oriente.
Los ataques israelíes dejaron al menos cuatro muertos y 29 heridos en Yemen, según el Ministerio de Salud que es dirigido por los hutíes.
Los residentes dijeron que el bombardeo había causado cortes de energía en la mayor parte de la ciudad portuaria de Hodeida.
El ejército de Israel indicó por medio de un comunicado que decenas de aviones, incluidos cazas de combate, habían atacado plantas de energía y un puerto marítimo en Hodeida y el puerto de Ras Issa.
La serie de ataques y la suma de frentes de conflicto para Jeusalén hizo temer que el conflicto se generalice en Medio Oriente, con la posible intervención de los Estados Unidos y de Irán en forma más directa, alerta el sitio alemán Actualidad DW.
Hezbollah e Israel han estado intercambiando fuego a través de la frontera desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, que se desencadenó con el ataque del 7 de octubre a Israel por parte del grupo terrorista palestino Hamás.
Los hutíes de Yemen, por su parte, han lanzado ataques esporádicos contra Israel todo ese tiempo y han interrumpido el transporte marítimo en el mar Rojo.
Este sábado, el grupo hutí informó que lanzó un ataque con misiles contra el Aeropuerto Ben Gurión, cerca de Tel Aviv en Israel.
En un comunicado transmitido por el canal hutí al-Masirah TV, el portavoz militar del grupo, Yahya Sarea, dijo que un "misil balístico" fue disparado contra el Aeropuerto Ben Gurión "a la llegada" del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien regresó hoy al país luego de pronunciar un discurso el viernes en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
Sarea prometió que el grupo "continuará respondiendo a los crímenes de Israel y no vacilará en elevar el nivel de la escalada militar en apoyo a la Franja de Gaza y Líbano"..
Te puede interesar
Cerca de 48.000 personas huyeron de Gaza por la ofensiva de Israel
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
Explosión en un bar de Vallecas, Madrid, deja 25 heridos, tres de ellos en estado grave
La Policía Local ha acordonado la zona y cortado el tráfico en la calle para facilitar las tareas.
Explosión de camión con gas en Ciudad de México: sube a 13 el número de muertos
55 personas que resultaron heridas continúan internadas.
27 años de prisión por intento de golpe para el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El Supremo Tribunal de Brasil condenó por mayoría a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
La sentencia será anunciada este viernes, y podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
Perú reconstruirá una cárcel isleña al estilo Bukele
"El Frontón" no permitirá visitas de familiares ni de abogados.