Venezuela suspendió los vuelos a Chile
Según una funcionaria fue una decisión "política", como ya se había ensayado con Paraguay, Perú y República Dominicana
Venezuela suspendió las operaciones aerocomerciales con Chile sin un plazo establecido y sin indicar la razón.
La decisión se produjo luego del discurso del presidente de ese país, Gabriel Boric, en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), con fuertes críticas al régimen del presidente Nicolás Maduro.
"Se suspenden las operaciones aerocomerciales de transporte de pasajeros desde y hacia la República de Chile", precisa el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), que depende de esa cartera de Estado.
El régimen ya tomó determinaciones de este tipo ya que desde el 31 de julio suspendió en forma "temporal" las operaciones aéreas con Panamá, Perú y República Dominicana, como una forma de repudio "al injerencismo de Gobiernos de derecha" en las elecciones presidenciales.
La titular de la Asociación de Líneas Aéreas (ALAV) venezolana, Marisela de Loaiza, sostuvo en una entrevista con la agencia de noticias EFE que la suspensión con Panamá, Perú y República Dominicana es una medida "política" con la que el país petrolero achicó en un 54 % su conectividad con el mundo.
Un portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de Chile se encargó de responder en nombre de ese país a la decisión que se conoció hoy, según informa el sitio Newsweek Argentina. "Se trata de una decisión unilateral que vuelve a poner en una situación de vulnerabilidad a cerca de 800 mil venezolanos que residen en nuestro país. Es una acción injustificada y que lamentamos", indicó el portavoz.
Te puede interesar
Explosión en un bar de Vallecas, Madrid, deja 25 heridos, tres de ellos en estado grave
La Policía Local ha acordonado la zona y cortado el tráfico en la calle para facilitar las tareas.
Explosión de camión con gas en Ciudad de México: sube a 13 el número de muertos
55 personas que resultaron heridas continúan internadas.
27 años de prisión por intento de golpe para el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El Supremo Tribunal de Brasil condenó por mayoría a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
La sentencia será anunciada este viernes, y podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
Perú reconstruirá una cárcel isleña al estilo Bukele
"El Frontón" no permitirá visitas de familiares ni de abogados.
Descarriló un funicular en Lisboa: hay al menos 15 muertos y 18 heridos
El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional.